De octubre, el décimo mes del año, dice el refranero
que es un mes típico de otoño, comienza a hacer frío por las noches y caen las
primeras hojas de los árboles. Es el tiempo de la siembra, hora de partida de
las aves migratorias y del retorno de las aves invernales. Es tiempo de “cuchara” en las comidas y potajes hogareños
(alubias, garbanzos, lentejas, etc.)
Desde siempre, los campesinos, pastores y marinos vienen
mirando al cielo en busca de indicios, que les anuncien cambios en el
comportamiento atmosférico, favorables para sus intereses: siembra,
recolección, pesca…
Las predicciones generales las realiza el meteorólogo
apoyándose en imágenes de satélites y con la ayuda de los mapas sinópticos del
tiempo; pero localmente los campesinos saben interpretar las nieblas, nubes y
vientos, apoyándose en la observación del Cielo, montañas y en los cambios de
dirección de la veleta del campanario de le Iglesia. Así fueron surgiendo los
refranes y asertos que dan fe de la tradición y sabiduría popular.
Las piedras
preciosas que representan a Octubre son:
Tiene una fuerte influencia protectora, alivia los
desórdenes mentales.
Indicado para: Reforzar la intuición; inspira
autoestima y da satisfacción.
Afinidad con los signos: Géminis, Cancer, Acuario,
Sagitario, Aries.
Y encuanto a
la flor representativa de Octubre es: La Caléndula.
La caléndula o Maravilla representa afecto y gracia.
1 | En seco o en mojado, por San Lucas ten sembrado. | |
2 | Y el viejo que lo decía, ya nacido lo tenía | |
3 | A la primera agua de octubre, siembra y cubre. | |
4 | A san Simón y san Judas (28-10) dulces son las uvas. | |
5 | A sembrar para San Francisco aunque esté como un risco. | |
6 | Agua de octubre, las mejores frutas pudre. | |
7 | Antes de noviembre la uva sin fruto quede. | |
8 | Cuando de San Galo llega la hora, la vaca en el establo mora. | |
9 | Cuando octubre truena, viento lleva | |
10 | De duelo se cubre quien no siembra en Octubre. | |
11 | De duelo se cubre, quien no sembró en octubre. | |
12 | De octubre a primeros entran los ciervos en el picadero. | |
13 | De octubre a primeros, repón los aperos. | |
14 | Dejan recuerdos espantosos los octubres que comienzan tormentosos. | |
15 | El agua de octubre siete lunas cubre. | |
16 | El diluvio y la inundación hacen en octubre su aparición. | |
17 | El labrador para octubre, sus deudas cubre. | |
18 | El maíz se recoge en el mes de octubre. | |
19 | El mes de octubre, de castañas y setas se cubre. | |
20 | El otoño en Castilla, es una maravilla. | |
21 | El tiempo de octubre loco, derrama de todo un poco. | |
22 | En octubre caída de hojas y lumbre. | |
23 | En octubre de hoja el campo se cubre | |
24 | En octubre de la sombra huye, pero si sales al sol, cuida la insolación. | |
25 | En octubre echa la semilla y cubre. | |
26 | En octubre grana el maíz y emigra la golondrina. | |
27 | En octubre la hoja en el campo se pudre. | |
28 | En octubre no molesta la lumbre | |
29 | En octubre podarás, más las encinas dejarás. | |
30 | En octubre toma los bueyes y cubre. | |
31 | En Octubre, agua del diez al veinte, para todo es conveniente. | |
32 | En Octubre, cielo aborregado, suelo mojado. | |
33 | En octubre, de hojas el campo se cubre. | |
34 | En octubre, de la sombra huye, pero si sale el sol cuida tú insolación. | |
35 | En octubre, echa la semilla y cubre. | |
36 | En Octubre, echa la semilla y cubre. | |
37 | En octubre, el enfermo que no se agarra, cae con la hoja de parra. | |
38 | En Octubre, el hogar de leña cubre | |
39 | En octubre, la tierra estercola y cubre. | |
40 | En octubre, no molesta la lumbre. | |
41 | En octubre, toma los bueyes y cubre | |
42 | En octubre, tu tierra cubre. | |
43 | En Octubre,el hogar de leña cubre. | |
44 | En seco o en mojado, por San Lucas (día 18) ten sembrado. | |
45 | Hacía la Virgen de El Pilar, comienza el tiempo a cambiar | |
46 | La luna de Octubre siete días cubre y si llueve nueve. | |
47 | La luna de octubre, siete lunas cubre; y si llueve, nueve. | |
48 | Las alubias se recogen en el mes de octubre. | |
49 | Llueva de santa Teresita a santa Teresa, ya tienes el pan en la mesa. | |
50 | Mañana de niebla, tarde de paseo | |
51 | Nieblas en octubre y lluvias en noviembre, hacen un buen diciembre. | |
52 | Nieve de octubre, nieve para cinco meses. | |
53 | Nieve de octubre, nieve para cinco meses. | |
54 | Octubre es un buen mes de historia y deja malas memorias. | |
55 | Octubre las mejores frutas pudre | |
56 | Octubre lluvioso, año copioso | |
57 | Octubre que termina claro, favorece lo sembrado. | |
58 | Octubre vinatero, padre del buen cuero. | |
59 | Octubre vinatero, padre del buen enero. | |
60 | Octubre, corto en ramos y largo en caldos. | |
61 | Octubre, en el soto y fuera del soto. | |
62 | Octubre, es un mes de historias que dejó malas memorias. | |
63 | Octubre, estercola y cubre. | |
64 | Octubre, la oveja cubre. | |
65 | Octubre, las mejores frutas pudre. | |
66 | Otoñada segura san Francisco (04-10) la procura. | |
67 | Planta en octubre y tendrás todo el año. | |
68 | Por la Virgen del Pilar comienza el tiempo a cambiar. | |
69 | Por octubre, echa pan y cubre. | |
70 | Por octubre, rescoldito de lumbre. | |
71 | Por octubre, rescoldito de lumbre. | |
72 | Por octubre, rescoldito de lumbre. | |
73 | Por san Augusto (7 de octubre), el labrador pasa el susto. | |
74 | Por San Francisco no hay fruto que no sea rico. | |
75 | Por San Lucas (18-10) bien saben las uvas. | |
76 | Por San Lucas (18-10) el azafran a pellucas. | |
77 | Por san Lucas (18-10) mata tus puercos y tapa tus cubas. | |
78 | Por San Lucas, (día 18) siembra habucas. | |
79 | Por San Lucas, mata tur puercos y tapa tus cubas. | |
80 | Por san Simón (28-10) siembra el buen labrador. | |
81 | Por San Simón (día 28), níspero a su sazón. | |
82 | Por san Simón y Judas (28-10) saben más ricas las uvas. | |
83 | Por San Simón y Judas,(día 28) las habas orejudas. | |
84 | Por San Simón, (día 28) cada mosca vale un doblón. | |
85 | Por San Simón, siembra el buen labrador. | |
86 | Por San Vicente, abre la mano a la simiente. | |
87 | Por santa Teresa (15-10) ya verás la cebolla tiesa. | |
88 | Por Santa Teresa, derrama el trigo aprisa | |
89 | Por Santa Teresa, las nubes traen agua a las presas | |
90 | Recolección de maíz en octubre. | |
91 | Rico es Octubre, con el membrillo, la uva pasa y el veranillo. | |
92 | San Fracisco trae la vela, San José la lleva | |
93 | San Severino y san Servando los primeros fríos del año. | |
94 | Santa Teresa, flor en mesa. | |
95 | Septiembre benigno, octubre florido | |
96 | Si el octubre es corto en granos, será largo en caldos. | |
97 | Si en octubre sientes frío, pon tus animales al abrigo. | |
98 | Si en octubre truena, da vientos con pocos mantenimientos | |
99 | Si octubre refleja, aguza la reja. | |
100 | Si quieres tener un buen habar, siémbralo por la Virgen del Pilar. |
Frase del día:
" La verdadera riqueza es aquella que se obtiene con el trabajo." Royo Marín
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar