Mostrando entradas con la etiqueta Feliz Año Nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feliz Año Nuevo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de diciembre de 2023

Feliz Navidad y Año Nuevo

El frío, la nieve, las luces de colores, el árbol de Navidad, el belén los buenos deseos... ¡¡¡ Ya llega la Navidad !!!

En diciembre se renuevan las esperanzas, es tiempo de compartir, de celebrar por lo que se logró y brindar por lo que vendrá. Es el mes de los abrazos, del reencuentro, el de las alegrías y las añoranzas.

Asimismo hay que aprovechar, ya que si hay una época en la que podemos ser felices, esa es la Navidad, y tener presente que cuando acabe esta temporada se puede conservar esa magia.

Sin duda alguna, estas fiestas navideñas son fechas en las que se puede dejar atrás lo malo para concentrarnos en lo más bonito, que básicamente es disfrutar de la compañía de los nuestros y enviar buenos deseos a los demás.

Recuerda que una felicitación de Navidad puede ser la mejor manera de hacer sentir cerca a quienes tenemos lejos. No olvidemos que el mejor regalo que se puede recibir en Navidad es compartir con los que más queremos.

Y es que en esta temporada en la que reina el amor y la paz, siempre es muy grato recibir una felicitación, frase bonita o dedicatoria navideña que contenga los mejores deseos y pensamientos más sinceros de quienes nos quieren y aprecian.

No obstante, y aunque el modo de felicitar la Navidad ha cambiado de aquella inicial forma de felicitar estas fiestas que se le ocurrió a Henry Cole, allá por el año 1843, el cual no tenía tiempo para escribir a sus seres queridos, pero que tampoco quería dejar a sus familiares sin felicitaciones de Navidad.

En concreto se cree que fue a partir de la idea de este empleado de la Oficina de Registros Públicos de Londres, Henry Cole, quien no tenía tiempo para crear todas las postales navideñas. Fue así como se le ocurrió encargarle a un artista, John Calcott Horsley, que diseñara una imagen navideña para poder imprimir las postales y enviarlas directamente a sus familiares. En esta primera tarjeta de Navidad el mensaje era bastante sobrio: “Feliz Navidad y próspero Año Nuevo”

Hoy en día esta forma de felicitar la Navidad ha cambiado radicalmente, el uso del móvil y las redes sociales han desbancado esa forma tradicional que existía. El día de Nochebuena las líneas telefónicas se colapsan entre llamadas y mensajes felicitando la Navidad.

Estas fiestas decembrinas resultan ser la excusa perfecta para sorprender a quienes nos rodean; por lo que mediante un mensaje o dedicatoria podemos agradecerles el cariño y apoyo brindado, así como también hacerles ver lo importantes que son para nosotros.

Navidad significa tener siempre una sonrisa para compartir. La Navidad no se trata de abrir regalos, se trata de abrir nuestro corazón. Y si esta Navidad hay regalos… quiero un reloj que pueda detenerse en los mejores momentos de la vida.

Recuerda que lo que más importa no es lo que hay debajo del árbol de Navidad, sino quien lo rodea y que el mejor adorno es una gran sonrisa.

Para este año os deseo que nunca os falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir, y alguien a quien querer… Espero tengais todo eso esta Navidad.

La Navidad siempre nos trae de vuelta a casa. ¡Disfruta con los tuyos y prepárate para disfrutar del calor del hogar! Que tus ilusiones, sueños, deseos y anhelos se hagan realidad, y que la Navidad nos devuelva las ilusiones de la infancia, los placeres de la juventud y la tranquilidad del hogar.

Desde este blog quiero desearos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo cargado de sueños y grandes propósitos.

Frase del día:

Hay 2 días en el año en los que no puedes hacer nada: AYER Y MAÑANA: Solo hoy puedes perdonar, sonreír, soñar, amar, sentir… ¡¡¡ Feliz Año 2024 !!!

jueves, 30 de diciembre de 2021

Feliz Año Nuevo

¡Feliz Año Nuevo! Sí, Feliz Año Nuevo. Pese a todo; o precisamente por todo lo que ha ocurrido, ocurre y todavía ocurrirá. Si hemos llegado hasta aquí, lo que venga a continuación sólo puede ser un paso adelante.

Quizá esta haya sido una de las veces que, de forma más sincera, vamos a despedir un año que termina con el ánimo de no volver atrás. Lamentando la pérdida de muchos seres queridos, deseando que se recuperen pronto las personas que padecen los estragos de la pandemia, y esperando que, pronto, no volvamos a perder a nadie más por el camino. 

 

Hay años buenos y años malos, y de todos ellos se aprende. Siempre hay cosas buenas y también cosas malas, aunque a veces la balanza está muy desequilibrada. Y no por ello debemos rendirnos ni quedarnos solamente con las cosas malas.

Todo lo vivido nos ha de servir para ir a mejor, en primer lugar, porque ir a peor nos colocaría en una situación casi insoportable y en segundo lugar, porque de las adversidades tenemos la obligación vital de sobreponernos y aprender.

Las cosas malas o infortunios, que nos pasan en la vida, nos enseñan cosas, nos hacen fuertes, valientes y más sabios. Nos enseñan también quién está a nuestro lado y quién merece estar en los momentos buenos.

Cada tropiezo es una enseñanza. No es malo caer, ni tropezar siempre con las mismas piedras, pero hay que hacer una lectura de ello y poner todos nuestros recursos personales para que las caídas, cada vez, sean más leves y menos dolorosas, hasta que aprendamos a caminar por otros caminos.

Para estar arriba del todo y poder disfrutar de las cosas buenas que nos trae la vida, es preciso estar abajo en algún momento, para valorar lo bueno hemos de conocer lo malo.

Hemos de entender que no siempre conseguimos nuestras metas, y que los sueños se rompen, y que en eso consiste la vida: en renovar recuerdos, en soñar más alto, en no dejar nunca de ilusionarse con las pequeñas cosas.

Espero que todo lo malo de este año nos siga impulsando, y que todo lo bueno nos haga sonreír cuando nadie nos ve.

Os deseo un 2022 lleno de cosas inesperadas, de amor propio (que no ego), de brillo en los ojos y sobre todo: de ganas de más.

Es el momento de perdonar, sonreír, soñar, amar y ser feliz. Os deseo un maravilloso 2022 repleto de ilusión, alegría y esperanza.

Dejemos atrás las penas, el dolor y la tristeza y demos la bienvenida al nuevo año con una sonrisa.

Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreír en el año que termina y olvídate de lo demás. Ojalá esas sonrisas se multipliquen por mil.

¡¡¡ Feliz Año Nuevo !!!

Frase del día:

 Los sueños son reales mientras duran. ¿Podemos decir más de la vida?

sábado, 26 de diciembre de 2020

Feliz Año Nuevo

Un nuevo año es un nuevo comienzo, un camino que recorrer y nuevas metas que alcanzar, solo necesitamos sonreírle a cada día.

La celebración de Año Nuevo, también conocida como Nochevieja, representa el fin de un año y el inicio del siguiente, un momento perfecto para agradecer todo lo bueno que nos ha dado el año que acaba, aprender de los fracasos y errores, hacer un balance de todos nuestros logros y prepararse para un nuevo capítulo en el libro de nuestra vida.

El Año Nuevo 2021 debe de ser un año para emprender, crecer, fortalecernos y una oportunidad más para luchar por todo lo que queremos desde hace tiempo.

Es preciso saber lo que se quiere; cuando se quiere, hay que tener el valor de decirlo, y cuando se dice, es menester tener el coraje de realizarlo.

Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar, indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas.

Si tienes un sueño incumplido, tendrás una meta por alcanzar. La felicidad es la mezcla de sueños y realidades. ¡Que el año nuevo multiplique tu capacidad para soñar!

La tradición más popular, para recibir el año nuevo, es la de comer doce uvas acompañando las doce campanadas que anuncian la llegada del año nuevo y todo apunta que Alicante es el germen de la costumbre.

 La hipótesis de esta tradición, poco demostrable, se remonta a un excedente de la cosecha de 1909 de unos agricultores de Alicante, excedente de uvas que se aprovecharon para la cena de fin de año. Al parecer el año siguiente fue muy bueno para el campo y los más supersticiosos potenciaron esta tradición año tras año, hasta convertirse en la tradición más seguida en toda España.

Las 12 uvas acompañan las 12 campanadas de medianoche. Cada uva representa un mes del año entrante y esperemos no atragantarnos con ninguna, ya que será un mal augurio para el mes que represente.

Brindemos por las cosas buenas que nos sucedieron y por las cosas malas que nos ayudaron a crecer y ser más fuertes. Brindemos por un nuevo año cargado de salud para todos.

Espero que en este nuevo año nuestra rutina se convierta en una aventura, nuestros enfados en enormes sonrisas y nuestras tristezas en grandes esperanzas.

Que el año nuevo nos traiga todo lo que queremos y, sobre todo, nos dé  tiempo para poder disfrutarlo.

Que jamás nos falte un sueño por cumplir, un proyecto que realizar, algo de lo que aprender y alguien a quien amar.

En el nuevo año: VALORA lo que tienes, SUPERA lo que te duele y LUCHA por lo que quieres.

Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreír en el año que termina y olvídate de lo demás. Ojalá esas sonrisas se multipliquen por mil y que los problemas duren lo mismo que los propósitos de Año Nuevo.

¡¡¡ FELIZ Y PRÓSPERO AÑO NUEVO !!!

Frase del día:

La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante.

 

lunes, 30 de diciembre de 2019

Feliz Año Nuevo

La Navidad y el Año Nuevo son dos fechas muy especiales que nos hacen reflexionar sobre todo lo vivido y sobre aquello que queremos conseguir de cara al futuro. El año suele estar lleno de altibajos, pero independientemente de si para ti el 2019 ha sido un año bueno o malo, seguro que has tenido personas a tu lado apoyándote y dándote cariño en todo momento.
 
 
Llega uno de los momentos más tristes: despedir el año. Es hora de dejar atrás un año lleno de risas, alegrías y, en definitiva, buenos momentos. No obstante, también es uno de los mejores momentos que vivimos cada año, pues nos permite recibir al nuevo año rodeado de nuestros seres queridos. 
  
Aunque este momento de despedir el año se pueda considerar un momento triste, todo lo que conlleva multiplica, con creces, los momentos de alegría, risas y felicidad que vivimos en casa, que si turrón por un lado, que si volver a ver a los familiares por el otro, que si las fiestas…
 
 
El caso es que en estas festivas fechas no queda otra que sacar el Santa Claus que todos llevamos dentro y repartir felicitaciones a diestro y siniestro. 
  
Son numerosas las tradiciones que se manifiestan por todo el mundo en relación a esa noche. La música y los fuegos artificiales acompañan las fiestas y reuniones sociales, forma común de llevar a cabo la celebración. La costumbre más extendida es brindar con champán durante las doce campanadas.
 
  
El Año Nuevo está a punto de comenzar, brindo por las cosas buenas que nos sucedieron y por las malas que nos ayudaron a crecer y a ser más fuertes. Brindo por un Nuevo Año repleto de salud para tod@s.
  
Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreír en el año que termina y olvida todo lo demás. Ojalá esas sonrisas se multipliquen durante todo el año que empieza.
  
En el nuevo año, valora lo que tienes, supera lo que te duele y lucha por lo que quieres.
 
Espero que este 2020 sea para vosotros el comienzo de un feliz viaje que os lleve donde queráis, ya que, al fin y al cabo, la felicidad es hacer lo que se desea y desear lo que se hace. 
  
No sueñes tu vida, vive tus sueños. ¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!
 
Frase del día:
Nunca se da tanto, como cuando se da esperanzas. Anatole France Thibault (1844 – 1924) Escritor francés.