Mostrando entradas con la etiqueta El Inicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Inicio. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2015

Entradas del Año 2015

     La creatividad y la imaginación están ligadas a la capacidad del pensamiento inherente al ser humano desde su nacimiento, podríamos decir " que nos viene de serie en la aventura de nuestra vida ".

     Es cierto, que no todos entendemos el término de la creatividad en el mismo sentido que los demás, pero por ende es innegable que todos tenemos esa capacidad de serlo y de demostrarlo de formas diferentes, según nuestra forma de ser.

     Por lo tanto y, como cada día van surgiendo nuevas ideas, con el fin de mejorar la imagen y accesibilidad del blog, iré implementando estas a medida que vayan surgiendo. 
 
  
    La que nos ocupa en estos momentos consiste en la creación de un " Slideshow ", con el fin de facilitar el acceso a las entradas que se vayan publicando  durante este año 2.015. Irá ubicado debajo de la imagen de cabecera.
 
     Situando el cursor en el mismo, la rotación de imágenes se parará y podremos acceder a la entrada en la que este situado el puntero del ratón, podremos desplazarnos por todo él y seleccionar la que nos interese, al mismo tiempo nos aparecerá una indicación con el nombre de la entrada a la que queremos acceder.  
 
Frase del día:
" Dichoso el que tiene una profesión que coincide con su afición." George Bernard Shaw
 

jueves, 23 de mayo de 2013

Todo sobre mi Huerto

Paulina, será una gran satisfacción para mí que, cuando leas estas líneas, compruebes que lo que se desea, por un medio u otro, casi siempre se obtiene, y que como un día soñaste en alto, "Parece mentira que un lugar dejado de la mano de Dios se pueda convertir en un oasis como este", "Por fin lo han llegado a ver mis ojos".
   

Este blog únicamente tiene el propósito de mostrar a los demás los avances obtenidos, en el cultivo de hortalizas, después de un laborioso trabajo y muestras de infinito cariño hacia las plantas sembradas.
   

El año pasado leí por Internet que los parados y jubilados, de algún Municipio de España, ya podían solicitar la gestión de un huerto de ocio. Cómo en el Municipio donde yo resido no existe esta opción, he decidido cultivar mi propio huerto, en el terreno no construido de la Villa que habitamos.
   
  
El huerto es una vía de escape a la rutina y a esta sociedad consumista que nos tiene aborregados. Para mí, ha sido una bendición y me ha hecho tener otra visión del mundo. Cuando después de la faena me quedo mirando al trabajo realizado o al progresivo crecimiento de las plantas sembradas, es una forma de relajarme y de pensar en cosas en las que nunca había pensado. Y con eso ya soy feliz y me siento compensado.
   

Cuando los labradores de toda la vida echan pestes de la agricultura por los bajos precios, aparece una tropa de nuevos agricultores que busca la desconexión y el reencuentro con la naturaleza.
  

La Vida al aire libre
    
Las labores del campo demandan esfuerzo, pero a su vez brindan satisfacción por los resultados obtenidos, por lo tanto, he decidido "predicar con el ejemplo" y cultivar una pequeña superficie de terreno que tenemos en la villa. Allí llevo a cabo una recuperación de las labores tradicionales de la vida en el campo.

Allí se pueden observar las virtudes de la 'autosuficiencia': la satisfacción personal por realizar un trabajo con las propias manos para obtener alimentos, así un punto de interrogación por el sendero que ha emprendido el mundo moderno al mecanizar, industrializar y llenar de abonos químicos la vida en el campo.

«El autoabastecimiento no está reservado a quienes posean en el campo unas hectáreas de tierra. El que aprende a arreglarse los zapatos se está volviendo, hasta cierto punto, "autosuficiente": no sólo ahorra dinero, sino que acrecienta su satisfacción personal y su dignidad.»

  • «... Se puede conocer a una persona que cultive los tomates más hermosos que hayas visto jamás en un macetero, en el decimosegundo piso de una torre de apartamentos.»

     Bueno esto es el comienzo, posteriormente iré insertando fotos del huerto, desde la plantación de las plantas, pasando por el desarrollo y posterior recolección de los frutos.
   
Frase del día:
" No dejes que nadie te diga que no lo puedes hacer."
 

lunes, 30 de abril de 2012

Comienza la Plantacion


     Florentina, esto va dedicado a tus muchos años de sufrimiento, trabajo y esfuerzo; "por tantos años detrás del carro, tirando de la máquina y cayéndosete el trozo de embutido que habías de comerte".

     Ojala hoy en día te sientas compensada con el cariño, amor y amabilidad con el que te tratan todos tus hijos, agradeciéndote todo lo que por nosotros has realizado en tu sufrida y penosa vida aunque, por otra parte, vivida profundamente y con amor. 

SISTEMAS DE SIEMBRA DE HORTALIZAS
 
     Las hortalizas se han clasificado de acuerdo a dos sistemas de siembra: 
Siembra directa y siembra por almacigo (Indirecta o trasplante).

SIEMBRA DIRECTA

     Implica depositar la semilla en el lugar definitivo donde se desarrollará. Se recurre a este sistema principalmente en casos de hortalizas que sufren mucho al ser trasplantadas o que el costo de su semilla no es elevado.

     El raleo de frutos u hortalizas, también llamado aclareo, es una práctica que consiste en la eliminación de los elementos en exceso, o la retirada de los ejemplares más pequeños, con el fin de dar más espacio al resto de las plantas. Es decir como se dice en mi pueblo: Entresacar.

SIEMBRA INDIRECTA ( ALMACIGO ):

    Implica sembrar las semillas en lugares relativamente pequeños o semilleros, donde recibirán un trato cuidadoso para su posterior trasplante al campo.

     Los semilleros se utilizan generalmente en aquellos cultivos, cuyas plantitas requieren de cuidados muy especiales en sus primeros días de crecimiento. 

     El ciclo de las plantas se retrasa aproximadamente 22 días debido a que las plántulas deben regenerar sus raíces y  posterior adaptación de la planta al nuevo medio al ser trasplantada.

   Como estamos en el Levante, y el tiempo acompaña, he comenzado la plantación, en general, a primeros de Abril. Los Ajos y las patatas los tengo sembrados desde primeros de Febrero.

     A día de hoy tengo sembrado: Ajos, Patatas, Fresas dulces, Palomitas de Maíz, Cebollas, Tomates (Raff y Comanche), Pimientos Rojos, Pimientos Verdes, Judías Verdes, Berenjenas, Calabacines, Pepinos, Zanahorias, Lechugas, y como es normal, y no debe de faltar en ninguna huerta valenciana, Un Limonero.

     Un día de estos he de plantar melones "Piel de Sapo", parte de ellos ya plantados  el 7 de Mayo, y sandías "Melonas de Cabanes", así cono plantar un Mandarino "Cleme-nules" y un Naranjo "Nave-late".
  
Frase del día:
“Antes de la educación solo hay biología. Después de la educación está el talento”.
 

Construcción de Caseta Agricola

 

     Bueno, como este año ha incrementado la extensión de terreno a cultivar, he adquirido una moto azada para la primera labor del terreno, lo que ha motivado la construcción de una pequeña caseta agrícola para resguardarla de las inclemencias del tiempo, y así disponer de un lugar para guardar los "aperos" utilizados en el cultivo de los sembrados.
 
Nuestra perrita "Jackie", supervisa la obra.
 


El ingeniero, "afianza" los cimientos.


     Como es la primera construcción que realizo en la vida, el avance es lento, pero progresivo, y de ello dan fe las imágenes adjuntas.
 
Construyendo las paredes, con la puerta.

 A por el tejado.!!!
 

   Me surge un pequeño dilema, una vez puestas las "viguetas" los "bardos" y rellenado el hueco entre ellos con hormigón, es aconsejable cubrirlo con teja o algún material similar?, o por el contrario, puede quedar de esta forma?.

Ultimos remates al tejado.


    Bueno, pues una vez realizado todo lo anterior, he decidido que lo más apropiado es cubrir el tejado con teja, y la seleccionada será teja mixta y sujeta con mortero, poco cargado de cemento.  
 
 Aspecto del tejado con la teja.

Frase del día: 
"Lo dificil ya lo he conseguido, ahora lo imposible no sé cuanto voy a tardar..."