Abril
es un mes revoltoso, que en el campo tiene fama de informal y traicionero por
sus bruscos cambios. Los días de auténtica primavera se mezclan con otros de
carácter invernal; días despejados y soleados alternan con otros de chubascos y
tormentas y marcados retrocesos al frío con noches de helada.
Aunque la primavera tiene su inicio en Marzo, Abril es
el mes que mas se identifica con ella por varias razones: los días ya alargan
bastante, se dice que a
lo largo del mes, la luz solar aumenta una hora y cuarto, vuelven las golondrinas y las aves
migratorias. Es el clásico mes en el que se alternan días soleados con otros de
mucha lluvia.
El canto del cuco en los bosques, a primeros de abril,
certifica la llegada de la primavera, siendo el notario que da fe de la llegada de
la misma.
Abril suele ser inestable desde el punto de vista
climático, alternándose días despejados y soleados con otros lluviosos y fríos,
incluso con heladas nocturnas.
En las últimas semanas de abril puede haber una subida
de temperaturas que se conoce con el nombre de “veranillo de las lilas y el
cuco”. Es
así como la subida térmica desencadena
un ritmo ascendente de la savia y de la sangre. No en balde dice el proverbio
que “luz y calor son el tesoro del
labrador”.
Antes,
en el campo era la época ideal para la escarda de las malas hierbas por los
sembrados. Ahora, con los modernos medios técnicos, es la época de aplicar
herbicidas y tratamientos fitosanitarios contra las plagas de los campos.
La piedra
preciosa representativa de Abril es: El Diamante.
Transición,
Clarividencia. Indicado para: pensamientos y actitudes.
Intensifica
fuerzas y debilidades.
Afinidad con
los signos: Aries, Tauro, Géminis, Cancer, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario,
Capricornio, Acuario, Piscis.
Y encuanto a
la flor representativa de Abril es: La Margarita.
Personifica la alegría e inocencia juvenil, es la
esencia misma de la feliz primavera.
Estos son
algunos refranes referidos a este mes de Abril:
1
|
¡Ojo con
abril!, que es helador y sutil.
|
|
2
|
A abril
alabo si no vuelve el rabo.
|
|
3
|
A abril
con sus chaparrones, sigue mayo con sus flores.
|
|
4
|
A abril,
desearle por lluvioso y temerle por vil.
|
|
5
|
A fines de
abril, en flor la vid.
|
|
6
|
A heladas
de abril, hambre ha de seguir.
|
|
7
|
A tres de
abril, el cuclillo ha de venir.
|
|
8
|
Abre abril
las puertas del Santo Rocío y no abras las del frío.
|
|
9
|
Abril
abrilero siempre es traicionero.
|
|
10
|
Abril
abrilero, cada día dos aguaceros.
|
|
11
|
Abril
abrilillo, ¿cuándo no fue pillo?
|
|
12
|
Abril
abrilillo, siempre fuiste pillo.
|
|
13
|
Abril
aguas mil y todas caben en un barril.
|
|
14
|
Abril
capulla las rosas y Mayo las luce hermosas.
|
|
15
|
Abril
concluido, invierno ido.
|
|
16
|
Abril
encapulla las rosas y mayo las ofrece abiertas y hermosas.
|
|
17
|
Abril
entoldado y poco majado.
|
|
18
|
Abril es
lluvioso y señoril.
|
|
19
|
Abril frío
y mojado hincha el granero y hasta el ganado.
|
|
20
|
Abril
frío, hincha el silo; mojado, silo y campo.
|
|
21
|
Abril
frío, mucho pan y poco vino.
|
|
22
|
Abril hace
a las puertas cerrar y abrir y a los cochinos gruñir.
|
|
23
|
Abril hace
los campos reír.
|
|
24
|
Abril
hueveril, mayo pajarero.
|
|
25
|
Abril
llovedero, llena el granero.
|
|
26
|
Abril
lluvioso hace a mayo hermoso.
|
|
27
|
Abril
mojado, bueno pal campo y pal huerto malo.
|
|
28
|
Abril
mojado, bueno para los trigos y malo para los gusanos.
|
|
29
|
Abril
mojado, de panes viene cargado.
|
|
30
|
Abril
mojado, malo en la huerta y bueno en el campo.
|
|
31
|
Abril no
es padre, que es compadre.
|
|
32
|
Abril no
se llama abril, sino ¡ah, vil!
|
|
33
|
Abril
puede traer rocío, y otras veces helada y frío.
|
|
34
|
Abril que
sale lloviendo a mayo llama riendo.
|
|
35
|
Abril que
truena, anuncia cosecha buena.
|
|
36
|
Abril
riente, mata de frío a la gente.
|
|
37
|
Abril saca
la espiga a relucir.
|
|
38
|
Abril
setil.
|
|
39
|
Abril
siempre fue ruin, al entrar, o al salir, o al medio por no mentir.
|
|
40
|
Abril
siempre fue vil; al principio, al medio y al fin.
|
|
41
|
Abril sin
granizar, ni se vio ni se verá.
|
|
42
|
Abril sin
granizo, Dios no lo hizo.
|
|
43
|
Abril
sonriente, de frío mata a la gente.
|
|
44
|
Abril
tiene caras siete.
|
|
45
|
Abril y
mayo, la llave de todo el año.
|
|
46
|
Abril,
abril de cien en cien años deberías venir.
|
|
47
|
Abril,
abrilillo, siempre fuiste pillo.
|
|
48
|
Abril,
abriluco, el mes del cuco.
|
|
49
|
Abril,
abriluco, tú verás venir al cuco.
|
|
50
|
Abril,
aguas mil, cernidas en un mandil.
|
|
51
|
Abril, aguas
mil, sino al principio al medio o al fin.
|
|
52
|
Abril,
deja las viñas dormir.
|
|
53
|
Abril,
mucho pan y poco vino.
|
|
54
|
Abril,
para ser abril, ha de tener aguas mil.
|
|
55
|
Abril, que
agua rezumas y de lila perfumas.
|
|
56
|
Abril, si
bueno al principio, malo al fin.
|
|
57
|
Abril,
siempre fue vil.
|
|
58
|
Abril, tan
pronto llorar como reír.
|
|
59
|
Abril, uno
bueno entre mil.
|
|
60
|
Abril:
debieran llamarte ¡ah vil!.
|
|
61
|
Abriles
buenos y buenos hidalgos, muy escasos.
|
|
62
|
Abriles y
condes, los más traidores.
|
|
63
|
Abriles y
hembras, con el diablo se aconsejan.
|
|
64
|
Abriles y
jornaleros, pocos son buenos.
|
|
65
|
Abriles y
señores, pocos hay que no sean traidores.
|
|
66
|
Abriles y
yernos, pocos son buenos.
|
|
67
|
Abriles,
pocos no fueron viles.
|
|
68
|
Agua de
abril, si no es torrencial, llena la panera.
|
|
69
|
Agua en
abril, apaña tu camarín.
|
|
70
|
Agua en
abril, granos mil.
|
|
71
|
Aguas en
abril, vengan mil.
|
|
72
|
Al fin de
abril, la flor de la vid.
|
|
73
|
Al
principio y al fin, abril suele ser ruin.
|
|
74
|
Alzada en
abril y binada en mayo, cedacico para todo el año.
|
|
75
|
Aparte de
otras cosas, en abril las lilas y en mayo las rosas.
|
|
76
|
Buenos
amigos y buenos abriles, uno entre miles.
|
|
77
|
Busca pan
para mayo y leña para abril y échate a dormir.
|
|
78
|
Cuando
abril abrilea, bien luce la primavera.
|
|
79
|
Cuando
abril se marcha lloviendo, mayo viene riendo.
|
|
80
|
Cuando
Abril truena, cosecha buena.
|
|
81
|
Cuando en
Abril truena, noticia buena.
|
|
82
|
Cuando
marzo ventea, abril aguanevea.
|
|
83
|
Cuando
truena en abril, el labrador es feliz.
|
|
84
|
Dame abril
y mayo y quédate con todo el año.
|
|
85
|
De abril a
abril, vuelven las aguas por donde solían ir.
|
|
86
|
De abril y
de la mujer todo lo malo es de temer.
|
|
87
|
De tus
leños mil, guarda ciento para abril.
|
|
88
|
Dos aguas
de abril y una de mayo, valen por dos mulas y el carro.
|
|
89
|
El año ha
de ser bueno si por abril lo anuncian los truenos.
|
|
90
|
El cuco
que no canta en abril, o está malo o se quiere morir.
|
|
91
|
El diez de
abril, al cuco verás venir.
|
|
92
|
El
invierno no ha pasado hasta que abril no haya acabado.
|
|
93
|
El
invierno no ha pasado, mientras abril no es terminado.
|
|
94
|
El que en
abril riega, en mayo siega.
|
|
95
|
El que no
guarda la leña para abril,no sabe vivir.
|
|
96
|
En abril
agua poca y nubes mil.
|
|
97
|
En abril
búscale el nido a la perdiz.
|
|
98
|
En Abril
cada gota vale por mil.
|
|
99
|
En abril
la flor empieza a relucir.
|
|
100
|
En abril
la helada sigue a la granizada.
|
|
101
|
En abril
lluvias hasta que a las vacas los cuernos se les pudran.
|
|
102
|
En abril
no hay granizada a la que no siga la helada.
|
|
103
|
En abril
setas y en mayo metas.
|
|
104
|
En abril
setas, en mayo malluetas y en agosto moretas.
|
|
105
|
En abril
sólo poda el ruín.
|
|
106
|
En abril y
en mayo no dejes en la casa el sayo.
|
|
107
|
En abril y
mayo, haz harina para todo el año.
|
|
108
|
En abril
yerbal mil.
|
|
109
|
En abril,
aguas mil y todas caben en un barril.
|
|
110
|
En abril,
aguas mil, si no al principio, al medio o al fin.
|
|
111
|
En abril,
cada gota vale por mil.
|
|
112
|
En abril,
cortas un cardo y te crecen mil.
|
|
113
|
En abril,
dos horas de siesta es dormir.
|
|
114
|
En abril,
florece el jardín.
|
|
115
|
En abril,
la flor empieza a salir.
|
|
116
|
En abril,
no te quites el fil.
|
|
117
|
En abril,
poca lluvia y nubes mil.
|
|
118
|
En abril,
pone la perdiz.
|
|
119
|
En abril,
ponte la capilla ruin.
|
|
120
|
En abril,
sale la espiga del cascabil.
|
|
121
|
En abril,
sale la espiga del cubil.
|
|
122
|
Entre
marzo y abril, sale el cuco del cubil.
|
|
123
|
Frío de
abril, helado y sutil.
|
|
124
|
Frío de
abril, peor que el eneril.
|
|
125
|
Hasta que
no pase abril, no aligeres el vestir.
|
|
126
|
Humedades
de abril, malas son de salir.
|
|
127
|
Injerta en
abril y a los tres años tendrás uvas mil.
|
|
128
|
La abeja y
la oveja, en abril dejan la pelleja.
|
|
129
|
La llegada
de abril, es primavera; la savia y la sangre altera.
|
|
130
|
La lluvia
abril amadrina, y acoge a la golondrina.
|
|
131
|
La
ordeñada de abril, te llena la casa y el redil.
|
|
132
|
La viña
del ruin se poda en abril.
|
|
133
|
La viña se
desgracia, si hiela por Santa Engracia (día 16).
|
|
134
|
Las
"uvas" que nacen en abril, no llenan la jaraíz.
|
|
135
|
Las aguas
de abril todas caben en un barril.
|
|
136
|
Las
mañanitas de abril, son largas para dormir.
|
|
137
|
Las setas
de abril para mí, las de mayo para mi amo.
|
|
138
|
Llueva
abril y mayo, aunque no llueva en todo el año.
|
|
139
|
Lluvia de
abril hincha al rey, el carro y el carril.
|
|
140
|
Lluvias de
abril y mayo son las mejores del año.
|
|
141
|
Los
Febreros y los Abriles, los mas viles.
|
|
142
|
Marzo
ventoso y Abril lluvioso, sacan a Mayo florido y hermoso.
|
|
143
|
Marzo y
abril la vieja al veril.
|
|
144
|
Marzo,
loco, y abril no poco.
|
|
145
|
Más valen
las aguas de abril que los bueyes y el carro de David.
|
|
146
|
Mes de
abril, agua poca y nubes mil.
|
|
147
|
Mientras
Abril no ha terminado, el invierno no ha pasado.
|
|
148
|
Ni abril
sin flores, ni juventud sin amores.
|
|
149
|
No hay
abril que no sea vil, al principio, al medio o al fin.
|
|
150
|
No hay año
malo con abril bueno.
|
|
151
|
No pasa un
mes de abril, sin que granizos caigan mil.
|
|
152
|
Nunca vi
abril que no fuera ruin, ora al entrar, ora al salir.
|
|
153
|
Pájaro y
flor, en abril buscan su amor.
|
|
154
|
Para Santa
Catalina, el gallo con la gallina.
|
|
155
|
Parte su
tiempo abril entre llorar y reír.
|
|
156
|
Ponte el
capillo ruin, que viene abril.
|
|
157
|
Por San
Marcos (día 25) el melonar, ni nacido ni por sembrar.
|
|
158
|
Por San
Marcos, agua en los charcos.
|
|
159
|
Por San
Marcos, la pepita en el barranco.
|
|
160
|
Por todo
abril, no te descubrir.
|
|
161
|
Quien no
guarda leña en abril, no sabe vivir.
|
|
162
|
Sale marzo
y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír.
|
|
163
|
Semana
Santa mojada, cuartilla de trigo colmada.
|
|
164
|
Si cortas
cardos en Abril, luego te saldrán mil.
|
|
165
|
Si en
abril hay lodo, no se perderá todo.
|
|
166
|
Si llueve
en abril, prevén la media para medir.
|
|
167
|
Si llueve
en Enero y nieva en Abril, tienes año ruin.
|
|
168
|
Si marzo
no marcea, abril ventisquea.
|
|
169
|
Si no
hubiera abril, no habría año ruin.
|
|
170
|
Si para
abril no guardaste, qué invernaste.
|
|
171
|
Si por San
Jorge hiela, no cogerás muchas peras.
|
|
172
|
Si quieres
buen perejil, siémbralo en Abril.
|
|
173
|
Si quieres
saber cuando es abril, la golondrina te lo vendrá a decir.
|
|
174
|
Si tienes
pan para mayo y leña para abril, échate a dormir.
|
|
175
|
Si truena
en abril, prepara la capa y échate a dormir.
|
|
176
|
Siembra de
maíz en abril.
|
|
177
|
Sol de
abril, abre la mano y déjalo ir.
|
|
178
|
Todas las
aguas de abril, caben en un candil.
|
|
179
|
Truenos en
abril, la media y el celemín.
|
|
180
|
Un abril
del todo bueno, los antepasados no lo conocieron.
|
|
181
|
Yemas de
abril, pocas al barril.
|
Frase del día:
" El trabajo más importante no es el de la transformación del mundo, sino el de la transformación de nosotros mismos." Juan Pablo II
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar