| 460 | 
 | Lo mejor
  es enemigo de lo bueno | 
 
  | 461 | 
 | Lo poco
  gusta y lo mucho cansa. | 
 
  | 462 | 
 | Lo que
  abunda no daña. | 
 
  | 463 | 
 | Lo que el
  agua trae, el agua lo lleva. | 
 
  | 464 | 
 | Lo que en
  junio se moja, en junio se seca. | 
 
  | 465 | 
 | Lo que es
  bueno para la mente, es malo para el vientre. | 
 
  | 466 | 
 | Lo que has
  de comer, no lo veas hacer. | 
 
  | 467 | 
 | Lo que más
  trabajo cuesta, más dulce se muestra. | 
 
  | 468 | 
 | Lo que no
  has de comer, déjalo cocer. | 
 
  | 469 | 
 | Lo que no
  mata, engorda. | 
 
  | 470 | 
 | Lo que no
  quiere el hortelano, produce la huerta. | 
 
  | 471 | 
 | Lo que
  poco cuesta en menos se estima. | 
 
  | 472 | 
 | Lo que sin
  tiempo madura, poco dura. | 
 
  | 473 | 
 | Lobo con
  piel de cordero, es que sufre la cuesta de enero. | 
 
  | 474 | 
 | Lobo
  hambriento no tiene asiento. | 
 
  | 475 | 
 | Lobo
  tardío no vuelve vacío. | 
 
  | 476 | 
 | Loca es la
  oveja que al lobo se confiesa. | 
 
  | 477 | 
 | Lodos en
  mayo, en agosto, espigas y grano. | 
 
  | 478 | 
 | Los
  cardillitos en abril para mi y en mayo para el caballo. | 
 
  | 479 | 
 | Los
  casamientos y las viñas, deprisa | 
 
  | 480 | 
 | Los días
  que pasan de enero, pierde ajos el ajero. | 
 
  | 481 | 
 | Los duelos
  con pan son menos. | 
 
  | 482 | 
 | Los
  febreros y los abriles los mas viles. | 
 
  | 483 | 
 | Los malos
  años pican los pollos a los gallos. | 
 
  | 484 | 
 | Los niños
  y los locos dicen las verdades. | 
 
  | 485 | 
 | Los
  refranes de los viejitos son evangelios chiquitos. | 
 
  | 486 | 
 | Los
  refranes de los viejos siempre son verdaderos. | 
 
  | 487 | 
 | Los
  refranes no engañan a nadie. | 
 
  | 488 | 
 | Los
  refranes y las tejas son cosas de casas viejas. | 
 
  | 489 | 
 | Los
  truenos en enero apuntalan el granero. | 
 
  | 490 | 
 | Luego que
  tu pan comí, no me acordé de ti. | 
 
  | 491 | 
 | Luna con
  cerco, agua trae presto. | 
 
  | 492 | 
 | Maíz que
  no le ve la cara a mayo, ni zacate para el caballo. | 
 
  | 493 | 
 | Mal camino
  no puede ir a buen lugar. | 
 
  | 494 | 
 | Mal de
  muchos, consuelo de tontos. | 
 
  | 495 | 
 | Mala
  hierba nunca muere. | 
 
  | 496 | 
 | Malo si
  por San Bernabé (22 de junio) no ha dejado de llover. | 
 
  | 497 | 
 | Mano sobre
  mano, como mujer de escribano | 
 
  | 498 | 
 | Manos
  blancas no ofenden. | 
 
  | 499 | 
 | Mañanita
  de niebla, tarde de paseo. | 
 
  | 500 | 
 | Marido
  celoso, no tiene reposo. | 
 
  | 501 | 
 | Más
  discurre un hambriento que cien letrados. | 
 
  | 502 | 
 | Más hace
  el lobo callando que el perro ladrando. | 
 
  | 503 | 
 | Más mató
  la cena que sanó Avicena. | 
 
  | 504 | 
 | Más rápido
  se coge al mentiroso que al cojo. | 
 
  | 505 | 
 | Más sabe
  el diablo por viejo que por diablo. | 
 
  | 506 | 
 | Más sabe
  el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. | 
 
  | 507 | 
 | Más vale
  agua del cielo, que todo el riego. | 
 
  | 508 | 
 | Más vale
  arriero que borrico. | 
 
  | 509 | 
 | Más vale
  asno que me lleve que caballo que me derribe. | 
 
  | 510 | 
 | Más vale
  buena esperanza que ruin posesión. | 
 
  | 511 | 
 | Más vale
  burro tener, que leña a cuestas traer. | 
 
  | 512 | 
 | Más vale
  caer en gracia que ser gracioso. | 
 
  | 513 | 
 | Más vale
  estar solo que mal acompañado. | 
 
  | 514 | 
 | Más vale
  feo y bueno que guapo y perverso. | 
 
  | 515 | 
 | Más vale
  llegar a tiempo que rondar un año. | 
 
  | 516 | 
 | Más vale
  malo conocido que bueno por conocer. | 
 
  | 517 | 
 | Más vale
  maña que fuerza. | 
 
  | 518 | 
 | Más vale
  oler a asno que a muerto. | 
 
  | 519 | 
 | Más vale
  pájaro en mano que ciento volando. | 
 
  | 520 | 
 | Más vale
  pan duro que ninguno. | 
 
  | 521 | 
 | Más vale
  poco y bueno, que mucho y malo. | 
 
  | 522 | 
 | Más vale
  prevenir que curar. | 
 
  | 523 | 
 | Más vale
  remiendo feo que agujero hermoso. | 
 
  | 524 | 
 | Más vale
  tarde que nunca. | 
 
  | 525 | 
 | Más vale
  tres bocados de vaca, que ocho de patata. | 
 
  | 526 | 
 | Más vale
  un “toma” que dos “te daré” | 
 
  | 527 | 
 | Menea la
  cola el can, no por ti sino por el pan. | 
 
  | 528 | 
 | Mezcladas
  andan las cosas: junto a las ortigas nacen las rosas. | 
 
  | 529 | 
 | Mientras
  hay vida hay esperanza. | 
 
  | 530 | 
 | Mira por
  una rendija y te dirán lagartija. | 
 
  | 531 | 
 | Mucha agua
  en la otoñada, poco trigo y menos cebada. | 
 
  | 532 | 
 | Mucha flor
  en primavera, buen otoño nos espera. | 
 
  | 533 | 
 | Mucho
  cabrito, pero pan, poquito. | 
 
  | 534 | 
 | Muchos
  pocos hacen un mucho. | 
 
  | 535 | 
 | Muerto el
  perro, el gato es el que ladra. | 
 
  | 536 | 
 | Muerto el
  perro, se acabó la rabia. | 
 
  | 537 | 
 | Mujer de
  lengua certera, mujer refranera. | 
 
  | 538 | 
 | Mujer
  graciosa, vale más que hermosa. | 
 
  | 539 | 
 | Mujer
  refranera, mujer puñetera. | 
 
  | 540 | 
 | Nace en la
  huerta, lo que el hortelano no siembra. | 
 
  | 541 | 
 | Nadie diga
  “de esta agua no beberé”. | 
 
  | 542 | 
 | Nadie es
  profeta en su tierra. | 
 
  | 543 | 
 | Nadie
  escarmienta en cabeza ajena. | 
 
  | 544 | 
 | Nadie tira
  piedras a su tejado. | 
 
  | 545 | 
 | Ni abril
  sin flores, ni juventud sin amores. | 
 
  | 546 | 
 | Ni bebas
  agua que no veas, ni firmes cartas que no leas. | 
 
  | 547 | 
 | Ni de
  flores en marzo, ni de mujer sin empacho. | 
 
  | 548 | 
 | Ni en
  agosto caminar, ni en diciembre navegar. | 
 
  | 549 | 
 | Ni en
  verano sin bota, ni en invierno sin ropa. | 
 
  | 550 | 
 | Ni huerta
  en sombrío, ni casa junto al río. | 
 
  | 551 | 
 | Ni pidas a
  quien pidió, ni sirvas a quien sirvió. | 
 
  | 552 | 
 | Ni por
  frío o calor, no te dejes la manta y el botijo. | 
 
  | 553 | 
 | Ni
  siembres en rastrojo, ni vendas añojo. | 
 
  | 554 | 
 | Ni tanto
  ni tan calvo. | 
 
  | 555 | 
 | Ni un
  instante debe quedar la nieve sobre el olivar. | 
 
  | 556 | 
 | Ni verano
  hasta San Juan ni invierno hasta Navidad. | 
 
  | 557 | 
 | Niebla
  abajo, sol arriba. | 
 
  | 558 | 
 | Niebla en
  el morrón, noche de remojón. | 
 
  | 559 | 
 | Niebla en
  sierra, agua en tierra. | 
 
  | 560 | 
 | Niebla en
  verano, norte en la mano. | 
 
  | 561 | 
 | Nieve
  Marcelina, se la llevan en las patas las gallinas. | 
 
  | 562 | 
 | Ningún
  hombre honesto se hace rico en un momento. | 
 
  | 563 | 
 | Ningún
  perro lamiendo engorda. | 
 
  | 564 | 
 | No bebas
  en laguna, ni comas más de una aceituna. | 
 
  | 565 | 
 | No
  cacarees en corral ajeno. | 
 
  | 566 | 
 | No compres
  cosa vieja que sea vino, jamón o teja. | 
 
  | 567 | 
 | No con
  quien naces, sino con quien paces. | 
 
  | 568 | 
 | No corras
  sin saber andar. | 
 
  | 569 | 
 | No cortes
  tu colmenar hasta después de vendimiar. | 
 
  | 570 | 
 | No cuentes
  los polluelos antes que salgan de los huevos. | 
 
  | 571 | 
 | No dejes
  camino por senda. | 
 
  | 572 | 
 | No dejes
  para mañana lo que puedas hacer hoy. | 
 
  | 573 | 
 | No
  desprecies como vano el consejo del anciano. | 
 
  | 574 | 
 | No digas
  "zape" hasta que el gato no esté en la gatera. | 
 
  | 575 | 
 | No eches
  perro antes de tener ganado. | 
 
  | 576 | 
 | No entres
  donde no puedas pasar fácilmente la cabeza. | 
 
  | 577 | 
 | No es buen
  carretero el que carga delantero. | 
 
  | 578 | 
 | No es
  harina todo lo que blanquea. | 
 
  | 579 | 
 | No es la
  miel para la boca del asno. | 
 
  | 580 | 
 | No es lo
  mismo predicar que dar trigo. | 
 
  | 581 | 
 | No es oro
  todo lo que reluce. | 
 
  | 582 | 
 | No es por
  el huevo, sino por el fuero. | 
 
  | 583 | 
 | No es tan
  fiero el león como lo pintan. | 
 
  | 584 | 
 | No hay
  abril que no sea vil, al principio, al medio o al fin. | 
 
  | 585 | 
 | No hay
  bien ni mal que cien años dure. | 
 
  | 586 | 
 | No hay
  luna como la de enero, ni amor como el primero. | 
 
  | 587 | 
 | No hay mal
  que por bien no venga. | 
 
  | 588 | 
 | No hay
  mejor refrán que buen vino y buen pan. | 
 
  | 589 | 
 | No hay
  miel sin hiel. | 
 
  | 590 | 
 | No hay
  miel sin moscas. | 
 
  | 591 | 
 | No hay
  ningún animal que no se parezca al amo. | 
 
  | 592 | 
 | No hay
  peor cuña que la de la misma madera. | 
 
  | 593 | 
 | No hay
  peor sordo que el que no quiere oír. | 
 
  | 594 | 
 | No hay
  plazo que no llegue ni deuda que no se pague. | 
 
  | 595 | 
 | No hay que
  coger el rábano por las hojas. | 
 
  | 596 | 
 | No hay que
  empezar la casa por el tejado. | 
 
  | 597 | 
 | No hay
  rosa sin espinas. | 
 
  | 598 | 
 | No hay
  sábado sin sol ni doncella sin amor. | 
 
  | 599 | 
 | No hay
  tonto que no se tenga por listo. | 
 
  | 600 | 
 | No madura
  la uva con la luna. | 
 
  | 601 | 
 | No pongas
  nunca la zorra a guardar gallinas. | 
 
  | 602 | 
 | No por
  mucho madrugar, amanece más temprano. | 
 
  | 603 | 
 | No quieras
  perro como cencerro. | 
 
  | 604 | 
 | No quieres
  caldo, pues toma tres tazas. | 
 
  | 605 | 
 | No se
  acuerda el cura de cuando fue sacristán. | 
 
  | 606 | 
 | No se ganó
  Zamora en una hora. | 
 
  | 607 | 
 | No se hizo
  la miel para la boca del asno. | 
 
  | 608 | 
 | No se
  puede repicar y andar en la procesión. | 
 
  | 609 | 
 | No se
  pueden pedir peras al olmo. | 
 
  | 610 | 
 | No seas
  inocente y siembra maíz el luz creciente. | 
 
  | 611 | 
 | No sólo de
  pan vive el hombre. | 
 
  | 612 | 
 | No te
  cierres una puerta, si no has abierto otra. | 
 
  | 613 | 
 | No te
  cobijes antes que llueva. | 
 
  | 614 | 
 | No te fíes
  del agua mansa. | 
 
  | 615 | 
 | No tires
  piedras sobre tu tejado. | 
 
  | 616 | 
 | No todo el
  monte es orégano. | 
 
  | 617 | 
 | No vendas
  la piel de oso antes de haberlo cazado. | 
 
  | 618 | 
 | Nobleza
  obliga. | 
 
  | 619 | 
 | Noche de
  San Juan, noche de sanjuanadas, total, nada. | 
 
  | 620 | 
 | Norte
  oscuro, vendaval seguro. | 
 
  | 621 | 
 | Nubes con
  puesta de sol, no faltará chaparrón. | 
 
  | 622 | 
 | Nudo bien
  hecho, nunca deshecho. | 
 
  | 623 | 
 | Nunca
  digas de este agua no beberé. | 
 
  | 624 | 
 | Nunca es
  tarde si la dicha es buena. | 
 
  | 625 | 
 | Nunca
  llueve a gusto de todos. | 
 
  | 626 | 
 | Nunca
  mejor está el árbol, que en la tierra donde se cría. | 
 
  | 627 | 
 | Nunca son
  de la misma opinión el gato y el ratón. | 
 
  | 628 | 
 | Obispos y
  abriles, los mas son ruines. | 
 
  | 629 | 
 | Obra
  empezada, medio acabada. | 
 
  | 630 | 
 | Obras son
  amores, que no buenas razones. | 
 
  | 631 | 
 | Ojo por
  ojo, diente por diente. | 
 
  | 632 | 
 | Ojos que
  no ven, corazón que no siente. | 
 
  | 633 | 
 | Olivares,
  ¡anda, anda y no te pares!. | 
 
  | 634 | 
 | Olivo has
  de podar, si quieres frito lograr. | 
 
  | 635 | 
 | Oros son
  triunfos. | 
 
  | 636 | 
 | Otoño
  entrante barriga tirante.  | 
 
  | 637 | 
 | Otoño
  lluvioso año copioso.  | 
 
  | 638 | 
 | Ovejas
  bobas, si corre una, le siguen todas. | 
 
  | 639 | 
 | Ovejas en
  la majada, tierra muy mojada. | 
 
  | 640 | 
 | Pájaro de
  la última cría, ni come ni pía. | 
 
  | 641 | 
 | Pájaro
  viejo, no entra en jaula. | 
 
  | 642 | 
 | Palos con
  gusto no duelen. | 
 
  | 643 | 
 | Pan con
  pan, comida de tontos. | 
 
  | 644 | 
 | Para
  cerdos, buenas son bellotas. | 
 
  | 645 | 
 | Para el
  día de san Bernabé, la siega de prados esta bien. | 
 
  | 646 | 
 | Para el
  verano te espero, pollo tomatero. | 
 
  | 647 | 
 | Para ese
  viaje no se necesitan alforjas. | 
 
  | 648 | 
 | Para
  febrero guarda leña en tu leñero. | 
 
  | 649 | 
 | Para fines
  del mes de agosto, el grano en tu casa ten. | 
 
  | 650 | 
 | Para marzo
  a su mitad, la golondrina viene y el tordo se va. | 
 
  | 651 | 
 | Para que
  no se espante, el borrico por delante. | 
 
  | 652 | 
 | Para todo
  mal, un refrán y para todo bien, también. | 
 
  | 653 | 
 | Parte su
  tiempo abril entre llorar y reír. | 
 
  | 654 | 
 | Pedir
  celos es despertar a alguien que está durmiendo. | 
 
  | 655 | 
 | Pelillos a
  la mar. | 
 
  | 656 | 
 | Pequeña
  hacha derriba un roble. | 
 
  | 657 | 
 | Perro
  hambriento no teme al palo. | 
 
  | 658 | 
 | Perro
  ladrador, poco mordedor. | 
 
  | 659 | 
 | Perro que
  mucho lame, acaba por sacar sangre. | 
 
  | 660 | 
 | Perro
  viejo no ladra en vano. | 
 
  | 661 | 
 | Perros y
  gatos, distintos platos. | 
 
  | 662 | 
 | Pesar
  ajeno, no quita el sueño. | 
 
  | 663 | 
 | Piedra
  movediza no cría moho. | 
 
  | 664 | 
 | Piensa el
  ladrón que todos son de su condición. | 
 
  | 665 | 
 | Piensa mal
  y acertarás. | 
 
  | 666 | 
 | Pluma a
  pluma se queda el gallo sin ninguna. | 
 
  | 667 | 
 | Pobreza no
  es vileza. | 
 
  | 668 | 
 | Poco a
  poco se llega antes. | 
 
  | 669 | 
 | Poderoso
  caballero es don dinero. | 
 
  | 670 | 
 | Pollo de
  julio, o le duele la cabeza, o le duele el culo | 
 
  | 671 | 
 | Pollos de
  mayo dalos al diablo. | 
 
  | 672 | 
 | Poco a
  poco hila la vieja el copo. | 
 
  | 673 | 
 | Por abril
  corta un cardo y nacerán mil. | 
 
  | 674 | 
 | Por dinero
  baila el perro, y por pan, si se lo dan. | 
 
  | 675 | 
 | Por donde
  pasa la gata, bien pasarán los gatitos. | 
 
  | 676 | 
 | Por el
  Carmen (16 de julio) todo el mundo come carne. | 
 
  | 677 | 
 | Por el
  fruto se conoce al árbol. | 
 
  | 678 | 
 | Por el
  hilo se saca el ovillo. | 
 
  | 679 | 
 | Por el humo
  se sabe donde está el fuego. | 
 
  | 680 | 
 | Por enero
  vale mas una gorra que un sombrero. | 
 
  | 681 | 
 | Por enero,
  berros come el caballero. | 
 
  | 682 | 
 | Por junio
  el mucho calor, nunca asusta al labrador  | 
 
  | 683 | 
 | Por la
  ciega Santa Lucia, si sembraras, no cogerías. | 
 
  | 684 | 
 | Por la
  Encarnación (25 de marzo) los últimos hielos son. | 
 
  | 685 | 
 | Por la
  Magdalena (22 de julio), la avellana es plena. | 
 
  | 686 | 
 | Por la
  muestra se conoce el paño. | 
 
  | 687 | 
 | Por la
  noche todos los gatos son pardos. | 
 
  | 688 | 
 | Por la
  Virgen de Carrión, deja la sandia y vete al melón. | 
 
  | 689 | 
 | Por la
  virgen melonera (15 de agosto), verano fuera. | 
 
  | 690 | 
 | Por lo
  boca muere el pez. | 
 
  | 691 | 
 | Por los
  santos nieve en los altos.  | 
 
  | 692 | 
 | Por mayo
  llueve a rayos | 
 
  | 693 | 
 | Por mucho
  que quiera ser, julio poco ha de llover. | 
 
  | 694 | 
 | Por mucho
  trigo nunca es mal año. | 
 
  | 695 | 
 | Por
  probar, nada se pierde. | 
 
  | 696 | 
 | Por San
  Andres (30 de noviembre), corderillos tres. | 
 
  | 697 | 
 | Por San
  Andres (30 de noviembre), el mosto, vino es.  | 
 
  | 698 | 
 | Por San
  Andres (30 de noviembre), el vino nuevo, añejo es. | 
 
  | 699 | 
 | Por San
  Andres (30 de noviembre), la nieve en los pies.  | 
 
  | 700 | 
 | Por San
  Andres (30 de noviembre), nevadicas tres. | 
 
  | 701 | 
 | Por San
  Andres , mata tu res, grande, chica o como es. | 
 
  | 702 | 
 | Por San
  Andres, hielo en los pies | 
 
  | 703 | 
 | Por San
  Antolín (2 de septiembre) el verano toca a su fin. | 
 
  | 704 | 
 | Por san
  Antón (17 de enero) , echa cueros el lechón. | 
 
  | 705 | 
 | Por San
  Antón (17 de enero) , gallinita pon. | 
 
  | 706 | 
 | Por San
  Antón (17 de enero) , huevos a montón. | 
 
  | 707 | 
 | Por San
  Antón (17 de enero) , media hora mas de sol. | 
 
  | 708 | 
 | Por San
  Antón, no hay niebla que llegue a las dos. | 
 
  | 709 | 
 | Por San
  Antonio, el melonar, ni nacido ni por sembrar. | 
 
  | 710 | 
 | Por San
  Antonio hace un frio de los demonios. | 
 
  | 711 | 
 | Por San
  Antonio, la mitad del pajar y la mitad del granero. | 
 
  | 712 | 
 | Por San
  Bartolomé, brama el ciervo por primera vez. | 
 
  | 713 | 
 | Por San
  Bartolomé, coge el cerdo por los pies. | 
 
  | 714 | 
 | Por San
  Blas (3 de febrero) , el besugo atrás.  | 
 
  | 715 | 
 | Por San
  Blas (3 de febrero) , tus ajos sembraras | 
 
  | 716 | 
 | Por San
  Blas, planta higos y comerás. | 
 
  | 717 | 
 | Por San
  Blas, si ya no lo has sembrado, siembra tu ajar. | 
 
  | 718 | 
 | Por San
  José (19 de marzo) bendito hace la perdiz su nido. | 
 
  | 719 | 
 | Por San
  José (19 de marzo) los sapos se empiezan a ver. | 
 
  | 720 | 
 | Por San
  Juan (24 de junio) brevas comerás. | 
 
  | 721 | 
 | Por San
  Juan (24 de junio) quemo la vieja el telar. | 
 
  | 722 | 
 | Por San
  Juan, los días comienzan a acortar (24 de junio) .  | 
 
  | 723 | 
 | Por San
  Marcos el garbanzal, ni nacido ni por sembrar . | 
 
  | 724 | 
 | Por San
  Matías, cantan los pájaros sus gallardías. | 
 
  | 725 | 
 | Por San
  Miguel, gran calor, será de mucho valor. | 
 
  | 726 | 
 | Por San
  Miguel (29 de septiembre) los higos son miel. | 
 
  | 727 | 
 | Por San
  Miguel el gran calor ser de mucho valor. | 
 
  | 728 | 
 | Por San
  Miguel primero la nuez, la castaña después. | 
 
  | 729 | 
 | Por San
  Nicolás (10 de septiembre) , la tolva henchirás. | 
 
  | 730 | 
 | Por San
  Pedro, cada pastor con su rebañuelo (29 de junio) .  | 
 
  | 731 | 
 | Por San
  Vicente (22 de enero) , helada o corriente. | 
 
  | 732 | 
 | Por San
  Vicente (22 de enero) castañetean los dientes. | 
 
  | 733 | 
 | Por San
  Vicente (22 de enero) el invierno pierde un cliente.  | 
 
  | 734 | 
 | Por santa
  Catalina (25 de noviembre) , la berza es gallina. | 
 
  | 735 | 
 | Por Santa
  Catalina (25 de noviembre) , la nieve se avecina. | 
 
  | 736 | 
 | Por Santa
  Catalina la nieve en la cocina. (se avecina)  | 
 
  | 737 | 
 | Por Santa
  Cruz (3 de mayo) la viña reluz (reluce). | 
 
  | 738 | 
 | Por Santa Eulalia
  (12 de febrero) siempre el tiempo cambia. | 
 
  | 739 | 
 | Por Santa
  Lucía mengua la noche y crece el día.  | 
 
  | 740 | 
 | Por Santa
  Magdalena (22 de julio) la avellana esta llena. | 
 
  | 741 | 
 | Por Santa
  Margarita (20 julio) La lluvia mas que dar, quita. | 
 
  | 742 | 
 | Por Santa Marina
  (18 julio) da una vuelta por tu viña. | 
 
  | 743 | 
 | Por Santa
  Rita (22 de mayo) el agua da mas que quita. | 
 
  | 744 | 
 | Por
  Santiago pinta la uva pinta el melón, y el melocotón. | 
 
  | 745 | 
 | Por
  septiembre, calabazas, aunque no siempre. | 
 
  | 746 | 
 | Por
  septiembre, quien tiene trigo, que siembre. | 
 
  | 747 | 
 | Por todos
  los Santos, hielo en lo alto. | 
 
  | 748 | 
 | Por un
  clavo se pierde una herradura. | 
 
  | 749 | 
 | Por un
  oído me entra y por otro me sale. | 
 
  | 750 | 
 | Primavera
  fría, cosecha tardía. | 
 
  | 751 | 
 | Primer día
  de agosto, primer día de invierno.  | 
 
  | 752 | 
 | Primero es
  la obligación que la devoción. | 
 
  | 753 | 
 | Primero
  son mis dientes que mis parientes. | 
 
  | 754 | 
 | Puesto en
  el borrico, lo mismo da cien que ciento y pico. | 
 
  | 755 | 
 | Que cada
  palo aguante su vela. | 
 
  | 756 | 
 | Por arriba
  o por abajo, la cuaresma siempre cae en marzo. | 
 
  | 757 | 
 | Quema mas
  el sol de abril que el de todo el verano. | 
 
  | 758 | 
 | Querer es
  poder. | 
 
  | 759 | 
 | Quien a
  buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. | 
 
  | 760 | 
 | Quien a
  hierro mata, a hierro muere. | 
 
  | 761 | 
 | Quien a
  una bestia hace mal, es más bestia que el animal. | 
 
  | 762 | 
 | Quien
  adelante no mira, atrás se queda. | 
 
  | 763 | 
 | Quien ama
  el peligro, en él perece. | 
 
  | 764 | 
 | Quién asno
  nació, asno murió. | 
 
  | 765 | 
 | Quién bien
  baila, de boda en boda se anda. | 
 
  | 766 | 
 | Quien bien
  gane, bien gaste, pero no malgaste. | 
 
  | 767 | 
 | Quien bien
  quiere a Beltrán, bien quiere a su can. | 
 
  | 768 | 
 | Quien bien
  siembra, bien trilla. | 
 
  | 769 | 
 | Quien bien
  te quiere, te hará llorar. | 
 
  | 770 | 
 | Quien
  bueyes ha perdido, cencerros le parece todo ruido. | 
 
  | 771 | 
 | Quien
  calla, otorga. | 
 
  | 772 | 
 | Quien
  canta, sus males espanta. | 
 
  | 773 | 
 | Quien come
  caracoles en abril, apareje cera y pabil. | 
 
  | 774 | 
 | Quien con
  lobo anda, a aullar aprende. | 
 
  | 775 | 
 | Quien da
  pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro. | 
 
  | 776 | 
 | Quien da
  primero, da dos veces | 
 
  | 777 | 
 | Quien de
  refranes no sabe ¿qué sabe? | 
 
  | 778 | 
 | Quien dice
  la verdad, ni peca ni miente. | 
 
  | 779 | 
 | Quien
  diciembre salva, la vida hará larga. | 
 
  | 780 | 
 | Quien en
  agosto ara, su riqueza prepara. | 
 
  | 781 | 
 | Quien en
  febrero malo esta, en marzo y abril seguirá. | 
 
  | 782 | 
 | Quien en
  febrero no escarda, ¿a que aguarda? | 
 
  | 783 | 
 | Quien
  espera, desespera. | 
 
  | 784 | 
 | Quien fue
  a Sevilla perdió su silla. | 
 
  | 785 | 
 | Quien
  habla por refranes es un saco de verdades. | 
 
  | 786 | 
 | Quien hace
  un cesto, hace ciento. | 
 
  | 787 | 
 | Quien mal
  anda, mal acaba. | 
 
  | 788 | 
 | Quién mal
  casa, tarde enviuda. | 
 
  | 789 | 
 | Quien
  mucho abarca, poco aprieta. | 
 
  | 790 | 
 | Quien nace
  lechón, muere gorrino. | 
 
  | 791 | 
 | Quien no
  come por san Juan, o es loco, o no tiene pan. | 
 
  | 792 | 
 | Quien no
  oye consejo, no llega a viejo. | 
 
  | 793 | 
 | Quien no
  sabe de abuelo, no sabe de bueno. | 
 
  | 794 | 
 | Quien no
  se aventura, no pasa la mar. | 
 
  | 795 | 
 | Quien no
  siembra no cosecha. | 
 
  | 796 | 
 | Quien no
  trilla en agosto, trilla con mal rostro. | 
 
  | 797 | 
 | Quien
  nogal pone, su fruto no come. | 
 
  | 798 | 
 | Quien pasa
  el mes de enero pasa el año entero. | 
 
  | 799 | 
 | Quien poda
  en mayo y alza en agosto, ni coge pan ni mosto. | 
 
  | 800 | 
 | Quien
  primero viene, primero muele. | 
 
  | 801 | 
 | Quien
  quiera vivir sano, coma poco y cene temprano. | 
 
  | 802 | 
 | Quien
  quita la ocasión, quita el pecado. | 
 
  | 803 | 
 | Quien se
  fía de un lobo, entre sus dientes muere. | 
 
  | 804 | 
 | Quien se
  pica, ajos come. | 
 
  | 805 | 
 | Quien
  siembra a su hora, más veces ríe que llora. | 
 
  | 806 | 
 | Quien
  siembra llorando, siega cantando. | 
 
  | 807 | 
 | Quien
  siembra vientos recoge tempestades. | 
 
  | 808 | 
 | Quien
  tiene boca se equivoca. | 
 
  | 809 | 
 | Quien
  tiene buen huerto, cría buen puerco. | 
 
  | 810 | 
 | Quien
  tiene higos, tiene amigos. | 
 
  | 811 | 
 | Quien tiene
  tierra, tiene guerra. | 
 
  | 812 | 
 | Quien todo
  lo quiere, todo lo pierde. | 
 
  | 813 | 
 | Quien
  trabaja en julio, trabaja con orgullo. | 
 
  | 814 | 
 | Quien va a
  la fuente y no bebe, burro va y burro viene. | 
 
  | 815 | 
 | Quieres
  ver a tu marido muerto? Dale berzas en agosto. | 
 
  | 816 | 
 | Racimo
  corto, vendimia larga. | 
 
  | 817 | 
 | Ramos
  mojados, carros cargados. | 
 
  | 818 | 
 | Rectificar
  es de sabios. | 
 
  | 819 | 
 | Refrán
  antiguo, mentira vieja. | 
 
  | 820 | 
 | Refrán de
  los abuelos es probado y verdadero. | 
 
  | 821 | 
 | Refrán
  viejo, nunca miente. | 
 
  | 822 | 
 | Refranes
  de viejas, son sentencias. | 
 
  | 823 | 
 | Refranes
  viejos, recortes del Evangelio. | 
 
  | 824 | 
 | Refranes
  viejos, son verdaderos. | 
 
  | 825 | 
 | Refranes y
  consejos, pocos y de lejos. | 
 
  | 826 | 
 | Refranes y
  sustos, hay para todos los gustos. | 
 
  | 827 | 
 | Resultó
  peor el remedio que la enfermedad. | 
 
  | 828 | 
 | Resurrección
  lluviosa, cosecha venturosa. | 
 
  | 829 | 
 | Reunión de
  pastores ovejas muertas. | 
 
  | 830 | 
 | Revuelto
  el trigo entre la cebada, no vale nada. | 
 
  | 831 | 
 | Rubión de
  cena buen día espera. | 
 
  | 832 | 
 | Saber
  refranes poco cuesta y mucho vale.  | 
 
  | 833 | 
 | Sale marzo
  y entra abril, nubecillas a llorar y campitos a reír. | 
 
  | 834 | 
 | Salir de
  lodazales y meterse en cenagales. | 
 
  | 835 | 
 | San Andres
  (30 de noviembre) , agua o nieve ha de traer. | 
 
  | 836 | 
 | San
  Antonio da Novio, y San José Matrimonio | 
 
  | 837 | 
 | San Isidro
  Labrador (15 de mayo) quita el agua y trae el sol. | 
 
  | 838 | 
 | San Juan
  de buena estrena, buena cocina y mejor cena. | 
 
  | 839 | 
 | San
  Lorenzo en la parrilla y el labrador en la trilla. | 
 
  | 840 | 
 | San
  Marcos, (25 de Abril) rey de los charcos. | 
 
  | 841 | 
 | San Pedro
  arregla (29 de junio) lo que San Juan estropea. | 
 
  | 842 | 
 | San Pedro
  lluvioso (29 de junio) 30 días peligroso. | 
 
  | 843 | 
 | San
  Valentín (16 de diciembre) , toma vara y vete a guarir | 
 
  | 844 | 
 | Sanjuanada
  (24 de junio) venida, primavera ida. | 
 
  | 845 | 
 | Sarna con
  gusto, no pica | 
 
  | 846 | 
 | Sembrado
  tumbado, levanta la mano. | 
 
  | 847 | 
 | Sembrar en
  noviembre y barbechar en diciembre. | 
 
  | 848 | 
 | Si al
  campo vas, lo que lleves comerás. | 
 
  | 849 | 
 | Si alabas
  mucho tu caballo, tendrás que prestarlo. | 
 
  | 850 | 
 | Si dices
  las verdades, pierdes las amistades. | 
 
  | 851 | 
 | Si el
  labrador pensase en la sequía, nunca labraría. | 
 
  | 852 | 
 | Si el
  prior juega a los naipes, ¿qué harán los frailes? | 
 
  | 853 | 
 | Si en
  diciembre mucho llueve, buen año el que viene | 
 
  | 854 | 
 | Si en
  julio no truena, hambre en la aldea. | 
 
  | 855 | 
 | Si en
  julio vienen solanos se va el fruto de las manos | 
 
  | 856 | 
 | Si en noviembre
  oyes que truena, la cosecha será buena | 
 
  | 857 | 
 | Si en
  septiembre comienza a llover, Otoño seguro es | 
 
  | 858 | 
 | Si en
  septiembre ves llover, el invierno seguro es. | 
 
  | 859 | 
 | Si febrero
  viene de aguas, habrá pastos y habrá parvas. | 
 
  | 860 | 
 | Si hace un
  buen febrero, malo será el año entero.  | 
 
  | 861 | 
 | Si hace
  viento por San Matías hace viento cuarenta días.  | 
 
  | 862 | 
 | Si hay
  trato, pueden ser amigos perro y gato. | 
 
  | 863 | 
 | Si hiela
  bien por enero, mucho llueve por febrero | 
 
  | 864 | 
 | Si hiela
  en las Candelas 30 con ellas, hiela San Blas, 30 mas. | 
 
  | 865 | 
 | Si hiela
  por San Blas (3 de febrero) , 30 días mas. | 
 
  | 866 | 
 | Si hiela
  por Santa Quiteria (22 de mayo) , mal año espera. | 
 
  | 867 | 
 | Si junio
  viene solano, se va el fruto de las manos | 
 
  | 868 | 
 | SI las
  orejas sacude la burra, agua segura. | 
 
  | 869 | 
 | Si llueve
  Santa Bibiana cuarenta días y una semana. | 
 
  | 870 | 
 | Si los
  cuervos bajan al llano, la niebla vendrá temprano. | 
 
  | 871 | 
 | Si nada
  sobra en tu plato, no tengas perro ni gato. | 
 
  | 872 | 
 | Si nieva
  por Santa Engracia (16 de Abril) , la viña desgracia. | 
 
  | 873 | 
 | Si no
  hubiera abril, no habría año vil. | 
 
  | 874 | 
 | Si no
  lloviere en febrero, ni buen prado, ni buen centeno. | 
 
  | 875 | 
 | Si quieres
  llegar a viejo, guarda tu sudor en tu pellejo. | 
 
  | 876 | 
 | Si quieres
  matar a tu mujer, dale sardinas por San Miguel. | 
 
  | 877 | 
 | Si quieres
  que te siga el can, dale pan. | 
 
  | 878 | 
 | Si quieres
  sandia por Santiago, siémbralas por San Marcos. | 
 
  | 879 | 
 | Si sale
  con barbas: San Antón, y si no: la Purísima Concepción. | 
 
  | 880 | 
 | Si se
  desigualo el sembrado, por San Isidro esta igualado. | 
 
  | 881 | 
 | Si
  septiembre no tiene fruta, agosto tuvo la culpa. | 
 
  | 882 | 
 | Si te pica
  un escorpión, prepara el pico y el azadón. | 
 
  | 883 | 
 | Si truena
  en febrero algo malo viene. | 
 
  | 884 | 
 | Si tu casa
  quieres reparar, en marzo has de empezar | 
 
  | 885 | 
 | Si vas a
  por uvas, coge las que están maduras. | 
 
  | 886 | 
 | Siembra
  los ajos en enero o perderás dinero. | 
 
  | 887 | 
 | Siembra
  perejil en mayo, y tendrás para todo el año. | 
 
  | 888 | 
 | Siembra
  temprano y poda tardío, labrador mío. | 
 
  | 889 | 
 | Siémbrame
  en febrero, siquiera me metas en un agujero | 
 
  | 890 | 
 | Siempre es
  mejor labrador, quien sólo la suya aró. | 
 
  | 891 | 
 | Siempre
  hay un roto para un descosido. | 
 
  | 892 | 
 | Siempre
  por San Bartolomé, lluvias ha de haber. | 
 
  | 893 | 
 | Siempre
  que llueve, escampa. | 
 
  | 894 | 
 | Siempre se
  vio en febrero lo contrario que en enero | 
 
  | 895 | 
 | Siete
  agostos, siete rostros. | 
 
  | 896 | 
 | Sin dinero
  no hay gusto entero. | 
 
  | 897 | 
 | Sobre
  brevas, agua no bebas. | 
 
  | 898 | 
 | Sobre
  gustos no hay nada escrito. | 
 
  | 899 | 
 | Sol de
  marzo, medico en casa. | 
 
  | 900 | 
 | Sol que
  mucho madruga, poco dura. | 
 
  | 901 | 
 | Solo pica
  la abeja a quien poco maneja. | 
 
  | 902 | 
 | Solo
  recoge el que siembra. | 
 
  | 903 | 
 | Solo se
  acuerdan de la leña cuando hace frío. | 
 
  | 904 | 
 | Soñaba el
  ciego que veía, y soñaba lo que quería. | 
 
  | 905 | 
 | Tan solo
  debes sembrar, lo que pudiste abonar. | 
 
  | 906 | 
 | Tanto
  tienes tanto vales. | 
 
  | 907 | 
 | Tanto va
  el cántaro a la fuente que al final se rompe. | 
 
  | 908 | 
 | Tarde de
  arreboles, mañana de soles. | 
 
  | 909 | 
 | Tarro
  chico, pronto rebosa. | 
 
  | 910 | 
 | Ten un ojo
  en el plato y otro en el gato. | 
 
  | 911 | 
 | Todas las
  calles van a la plaza. | 
 
  | 912 | 
 | Todo lo
  que sube, baja. | 
 
  | 913 | 
 | Todos los
  caminos conducen a Roma. | 
 
  | 914 | 
 | Tras
  cornudo, apaleado. | 
 
  | 915 | 
 | Un año
  bueno y dos malos, para que nos entendamos. | 
 
  | 916 | 
 | Un clavo
  saca otro clavo. | 
 
  | 917 | 
 | Un grano
  no hace granero, pero ayuda al compañero. | 
 
  | 918 | 
 | Una buena
  capa todo lo tapa. | 
 
  | 919 | 
 | Una cosa
  es predicar y otra dar trigo. | 
 
  | 920 | 
 | Una
  golondrina, no hace verano. | 
 
  | 921 | 
 | Una vez al
  año no hace daño. | 
 
  | 922 | 
 | Uno
  levanta la caza y otro la mata. | 
 
  | 923 | 
 | Unos nacen
  con estrella, y otros nacen estrellados. | 
 
  | 924 | 
 | Unos por
  otros y la casa sin barrer. | 
 
  | 925 | 
 | Unos
  tienen fama y otros cardan la lana | 
 
  | 926 | 
 | Uvas y
  queso, saben a beso. | 
 
  | 927 | 
 | Vaca de
  dos amos, ni da leche, ni come grano. | 
 
  | 928 | 
 | Vaca de
  muchos, mal alimentada y bien ordeñada. | 
 
  | 929 | 
 | Vaca mansa
  no da coces, pero no la roces. | 
 
  | 930 | 
 | Verano que
  dura, otoño asegura. | 
 
  | 931 | 
 | Viejo es
  Pedro para cabrero. | 
 
  | 932 | 
 | Vísteme
  despacio que tengo prisa. | 
 
  | 933 | 
 | Voz del
  pueblo, voz del cielo. | 
 
  | 934 | 
 | Vuelve el
  injerto mañoso, lo silvestre en fructuoso. | 
 
  | 935 | 
 | Ya en el
  veranillo, la madurez del membrillo. | 
 
  | 936 | 
 | Yeso y
  cal, cubre mucho mal. | 
 
  | 937 | 
 | Zapatero a
  tus zapatos. | 
 
  | 938 | 
 | Zorros en
  zorrera, el humo los hecha fuera. | 
 
  | 939 | 
 | Zumo de
  limón, zumo de bendición. | 
 
  | 940 | 
 | Zurrón de
  mendigo, nunca bien henchido.  |