Mayo es también un mes
hortelano, con mucha actividad en las huertas: fresas, alcachofas, espárragos,
etc. Se trasplantan las plántulas de los semilleros a los surcos, se efectúa la
escarda de malas hierbas y se dan los primeros riegos.
  
     Si después de las lluvias de
abril, Mayo es cálido y soleado, se aseguran las cosechas. Si llueve gran parte
del mes también será bueno para el campo y las siembras, pero sobre todo para
la huerta porque se ahorraran riegos, aunque con este tiempo (por la falta de
sol), crecerá mucho el cereal pero no maduraran bien las espigas. Si las
mañanas de mayo son muy calurosas las tardes serán tormentosas.
  
     En ocasiones,
afortunadamente pocas, puede presentarse granizo o una invasión de aire frío
polar, con temidas heladas tardías. Los “santos
del hielo" son en fechas del 11 al 14 y resultan muy temidos por los
agricultores. Luego se estabiliza el tiempo con mucho sol y agradables temperaturas
y se alcanza el “veranillo de las rosas y del ruiseñor” (antes, en las
últimas semanas de Abril, habíamos tenido otro “veranillo”: el de las lilas y el cuco). Los días van en
aumento. Hasta finales de mes puede hacer frío, aunque hay más horas de sol y
menos frío nocturno, dándose por concluidas las heladas.
  
La piedra preciosa representativa de Mayo 
es: La Esmeralda.
    Indicada para: Vista, sistema respiratorio, nódulos
linfáticos, regulación del azúcar en la sangre. Ayuda en trastornos cardíacos,
presión arterial, neuralgias y asma.
  
     Afinidad con los signos: Escorpio, Sagitario,
Capricornio, Acuario, Libra.
  
    Mucho tiempo asociados a la Virgen María, los lirios
blancos representan virtud, mientras que los Lirios del Valle confieren dulzura
y humildad.
  
    Esta flor de Mayo expresa pureza de corazón, majestad
y honor.
  
     
Estos son algunos
refranes relativos al mes de Mayo:
| 
1 | 
¡Bienvenido
  sea Mayo, el mejor mes del año! | |
| 
2 | 
A abril
  con sus chaparrones, sigue mayo con sus flores. | |
| 
3 | 
Abril
  lluvioso y mayo ventoso, hacen el año rico y provechoso. | |
| 
4 | 
Agua de
  mayo crece el pelo y no hace daño. | |
| 
5 | 
Agua de
  Mayo pan para todo el año. | |
| 
6 | 
Agua de
  mayo quita aceite y no da grano. | |
| 
7 | 
Agua de
  mayo, cernida por un paño. | |
| 
8 | 
Agua de
  mayo, no cala el sayo. | |
| 
9 | 
Agua de
  mayo, pan para todo el año. | |
| 
10 | 
Agua por
  Santa Rita, ya más que dar, quita. (23 de Mayo) | |
| 
11 | 
Alza en
  mayo y bina en junio, cogerás poca paja y grano ninguno. | |
| 
12 | 
Aparte de
  otras cosas, en abril las lilas y en mayo las rosas. | |
| 
13 | 
Aró quien
  aró, que mayo llegó. | |
| 
14 | 
Bendita
  sea la mata de mayo, que se secó lloviendo. | |
| 
15 | 
Buen año o
  mal año, gallinitas hay en mayo. | |
| 
16 | 
Calentura
  de mayo, salud para todo el año. | |
| 
17 | 
Calor de
  mayo, valor da al año. | |
| 
18 | 
Caracol de
  mayo, candela en mano. | |
| 
19 | 
Con las
  aguas de mayo crece el tallo. | |
| 
20 | 
Cuando
  haya nacido mayo, todo lo deja espigado. | |
| 
21 | 
Cuando
  marzo mayea, mayo marcea. | |
| 
22 | 
Cuando
  mayo va a mediar, debe el invierno acabar. | |
| 
23 | 
Cuando
  Mayo va a mediar, debe ya el frío acabar. | |
| 
24 | 
Desde mayo
  a San Miguel, pastor de ovejas quiero ser. | |
| 
25 | 
Días de
  mayo, días amargos, los panes cortos y los días largos. | |
| 
26 | 
Dijo mayo
  a abril: aunque te pese, me he de reír. | |
| 
27 | 
Dios nos
  libre de las heladas de mayo. | |
| 
28 | 
El agua de
  mayo no moja el sayo. | |
| 
29 | 
El buen
  madero, para mayo lo quiero. | |
| 
30 | 
El cordero
  en mayo, retoza en el prado. | |
| 
31 | 
El día de
  San Fernando manda el criado tanto como el amo. | |
| 
32 | 
El mes de
  mayo es el mes más largo que tiene el año. | |
| 
33 | 
El pescado
  en mayo, a quien te lo pida dáselo. | |
| 
34 | 
El pez de
  mayo, a quien te pidiere, dalo. | |
| 
35 | 
El que
  duerme en mayo, que duerma todo el año. | |
| 
36 | 
El que en
  abril riega, en mayo siega. | |
| 
37 | 
El que
  escarda en mayo, escarda para todo el año. | |
| 
38 | 
El que
  riega en Abril, en Mayo siega mil. | |
| 
39 | 
El queso y
  el barbecho, para mayo estén hechos. | |
| 
40 | 
El toro y
  el gallo, en el mes de mayo. | |
| 
41 | 
El viento
  de San Matías dura cuarenta días. (14 de Mayo) | |
| 
42 | 
En abril y
  en mayo no dejes en la casa el sayo. | |
| 
43 | 
En buena
  hora venga mayo, el mejor mes de todo el año. | |
| 
44 | 
En el mes
  de febrero canta el jilguero, en mayo canta el canario. | |
| 
45 | 
En el mes
  de mayo, ayune el vicario. | |
| 
46 | 
En el mes
  de mayo, deja la mosca al buey y se va al asno. | |
| 
47 | 
En el mes
  de mayo, el mastín es galgo. | |
| 
48 | 
En enero
  nieblas, en mayo lluvias ciertas. | |
| 
49 | 
En hora
  buena vengas, mayo, el mejor mes de todo el año. | |
| 
50 | 
En mayo
  aguas cuatro, y esas lleguen hasta el barro. | |
| 
51 | 
En mayo
  crece el tallo. | |
| 
52 | 
En mayo
  cualquiera tiene un caballo. | |
| 
53 | 
En mayo el
  frío ensancha el silo. | |
| 
54 | 
En mayo el
  mucho calor aumenta la producción. | |
| 
55 | 
En Mayo el
  rocín se hace caballo.  | |
| 
56 | 
En Mayo
  embalses llenos, son preludio de tormentas y truenos. | |
| 
57 | 
En mayo la
  hoz en la mano: la del heno que no la del centeno. | |
| 
58 | 
En mayo
  leche y miel hacen al niño doncel. | |
| 
59 | 
En mayo
  lodo, espigas en agosto. | |
| 
60 | 
En mayo
  quien tiene un burro tiene un caballo. | |
| 
61 | 
En mayo
  regresa el rebaño. | |
| 
62 | 
En mayo
  setas a paño, en abril setas a mil. | |
| 
63 | 
En mayo,
  busca la vieja el sayo. | |
| 
64 | 
En mayo,
  como te pillo te grano. | |
| 
65 | 
En mayo,
  el mastín es galgo. | |
| 
66 | 
En mayo,
  el rocín se hace caballo. | |
| 
67 | 
En Mayo,
  gavilla tarde o temprano. | |
| 
68 | 
En mayo,
  hace la rosca el galgo. | |
| 
69 | 
En mayo,
  la hoz en la mano; la del heno que no la del centeno. | |
| 
70 | 
En mayo,
  leche y miel hacen al niño doncel. | |
| 
71 | 
En mayo,
  ni mujeres ni rosario. | |
| 
72 | 
En mayo,
  quema la vieja su tajo. | |
| 
73 | 
En mayo,
  tira el pastor el sayo. | |
| 
74 | 
Eso es
  como agua de mayo. | |
| 
75 | 
Esperado,
  como el agua de mayo. | |
| 
76 | 
Flores en
  mayo, tarde o temprano hallo. | |
| 
77 | 
Guarda pan
  para mayo y leña para todo el año, | |
| 
78 | 
Hasta el
  cuarenta de mayo no te quites el sayo. | |
| 
79 | 
Hasta San
  Urbano, no está libre de hielos el hortelano. | |
| 
80 | 
Helada de
  mayo, agua en la mano. | |
| 
81 | 
Hielos en
  la cruz de mayo, siempre hacen daño. | |
| 
82 | 
Hongo de
  mayo ni lo comas ni lo des a tu amo. | |
| 
83 | 
Hongo de
  mayo, candela en la mano. | |
| 
84 | 
Hongo de
  mayo, no lo des a tu hermano. | |
| 
85 | 
La bellota
  que no se ve en mayo, no se ve en todo el año | |
| 
86 | 
La llave
  del año son abril y mayo. | |
| 
87 | 
La mejor
  cepa, en mayo me la echa. | |
| 
88 | 
La oveja y
  la abeja, en mayo dan la pelleja. | |
| 
89 | 
La
  primavera la sangre altera. | |
| 
90 | 
Las flores
  de mayo, alegran el ánimo. | |
| 
91 | 
Las
  mañanas de mayo, las mejores del año. | |
| 
92 | 
Lino
  bueno, lino malo, todo florece en mayo. | |
| 
93 | 
Llegas
  como agua de mayo. | |
| 
94 | 
Llueva
  para mi, abril y mayo, y para ti todo el año. | |
| 
95 | 
Lluévame
  abril y mayo, y a los otros todo el año. | |
| 
96 | 
Lluvioso
  mayo, seguro del año. | |
| 
97 | 
Lo que en
  mayo se moja, en mayo se enjuga. | |
| 
98 | 
Lo que
  mayo riega, mayo lo seca. | |
| 
99 | 
Lodos en
  mayo, en agosto, espigas y grano. | |
| 
100 | 
Los
  tulipanes florecen tanto en abril como en mayo. | |
| 
101 | 
Marzo
  ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso. | |
| 
102 | 
Más vale
  un agua entre abril y mayo que los bueyes y el carro. | |
| 
103 | 
Mayo
  arreglado, ni frío ni acalorado; ni muy seco ni muy mojado. | |
| 
104 | 
Mayo
  caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos. | |
| 
105 | 
Mayo come
  trigo y agosto bebe vino. | |
| 
106 | 
Mayo
  entrado, un jardín en cada prado. | |
| 
107 | 
Mayo
  florido, en flor el olivo y granados los trigos. | |
| 
108 | 
Mayo
  florido, granan los trigos y florece el olivo. | |
| 
109 | 
Mayo
  fresquito bien grana el triguito. | |
| 
110 | 
Mayo frio,
  poca paja y mucho trigo. | |
| 
111 | 
Mayo frío,
  torta de trigo, pero no de vino. | |
| 
112 | 
Mayo ha
  llegado, guarda la rueca en el sobrado. | |
| 
113 | 
Mayo hace
  el trigo y agosto hace el vino. | |
| 
114 | 
Mayo
  hortelano, mucha paja y poco grano. | |
| 
115 | 
Mayo
  llegado, con la rueca en el sembrado. | |
| 
116 | 
Mayo loco,
  fiestas muchas y pan poco. | |
| 
117 | 
Mayo
  mojado, del barbecho hace prado. | |
| 
118 | 
Mayo muy
  florido, año muy lucido. | |
| 
119 | 
Mayo
  pardo, año harto. | |
| 
120 | 
Mayo
  pardo, junio claro. | |
| 
121 | 
Mayo
  pardo, San Juan claro, señal de buen año. | |
| 
122 | 
Mayo que
  fuere ventoso, todo fruto hace sabroso. | |
| 
123 | 
Mayo
  reglado ni frió ni achicharrado, ni muy seco ni muy mojado. | |
| 
124 | 
Mayo seco
  y Junio aguado, todo vendrá trastornado. | |
| 
125 | 
Mayo
  templado, mucha paja y poco grano. | |
| 
126 | 
Mayo tiene
  las llaves del año. | |
| 
127 | 
Mayo y
  junio hacen un mes, que el mejor del año es. | |
| 
128 | 
Mayo, cual
  lo halló, tal lo granó. | |
| 
129 | 
Mayo, ni
  frío ni acalorado, ni muy seco ni muy mojado. | |
| 
130 | 
Mucha agua
  en mayo, malogra el año. | |
| 
131 | 
Nieblas en
  marzo, escarchas en mayo. | |
| 
132 | 
No cuentes
  uva en cesta, hasta que no pase Santa Baldesca. | |
| 
133 | 
No hay
  lluvia como la de mayo.   | |
| 
134 | 
Perejil de
  mayo, perejil de todo el año. | |
| 
135 | 
Pollos de
  mayo, dalos al diablo. | |
| 
136 | 
Polvos de
  mayo y cáscaras de brevas curan muchas dolencias. | |
| 
137 | 
Por la
  Cruz de mayo, en niñas desmayo. | |
| 
138 | 
Por la
  Cruz, ya ve el lobo la luz. | |
| 
139 | 
Por mayo
  llueve a rayos. | |
| 
140 | 
Por mayo
  ríos llenos, preludian grandes truenos. | |
| 
141 | 
Por San
  Isidro Labrador, vase el frío y viene el sol. | |
| 
142 | 
Por San
  Matías, canta las totovías y entra el sol por las umbrías. | |
| 
143 | 
Por San
  Matías, se igualan la noche y el día. (14 de Mayo) | |
| 
144 | 
Por Santa
  Cruz, la viña reluz. (3 de Mayo) | |
| 
145 | 
Primer día
  de mayo, corre el lobo y el verano. | |
| 
146 | 
Quien come
  gallina en mayo, lo come para su daño. | |
| 
147 | 
Quien en
  mayo come la sardina, en agosto come la espina. | |
| 
148 | 
Quien en
  mayo no merienda, con los muertos se cuenta. | |
| 
149 | 
Quien
  quiera mal a su vecina, dele en mayo una sardina. | |
| 
150 | 
Rocío y
  fresco en mayo, dan vino a la viña y heno al prado. | |
| 
151 | 
Sábalo de
  mayo, calenturas para todo el año. | |
| 
152 | 
San Felipe
  y Santiago, que sepan las damas de mayo ha entrado. | |
| 
153 | 
San Isidro
  Labrador quita el agua y saca el sol. | |
| 
154 | 
San Isidro
  Labrador quita el agua y trae el sol. (15 de Mayo) | |
| 
155 | 
San Marcos
  Evangelista, mayo a la vista. (28 de abril) | |
| 
156 | 
Santa
  Cruz, ¿cuándo es? – Por mayo, el día tres. | |
| 
157 | 
Si en mayo
  llueve y hace calor todo el campo cubre de verdor. | |
| 
158 | 
Si en mayo
  no vieres lodo, dalo por perdido todo. | |
| 
159 | 
Si en mayo
  oyes tronar, echa la llave al pajar. | |
| 
160 | 
Si hace
  viento por san Matías, hace viento cuarenta días. | |
| 
161 | 
Si hiela
  por Santa Quiteria, mal año espera. (22 de Mayo) | |
| 
162 | 
Si marzo
  mayea, mayo marcea. | |
| 
163 | 
Si mayo
  bien llovió, seco a junio sacó. | |
| 
164 | 
Si mayo es
  reglado, ni frío ni achicharrado. | |
| 
165 | 
Si no
  encandela en mayo, no encandela en todo el año. | |
| 
166 | 
Si no
  hubiera mayo, no hubiera mal año. | |
| 
167 | 
Si se
  desigualó el sembrado, por San Isidro está igualado. | |
| 
168 | 
Si tienes
  pan para mayo y leña para abril, échate a dormir. | |
| 
169 | 
Siembra el
  perejil en Mayo, y lo disfrutarás todo el año. | |
| 
170 | 
Siembre
  perejil en mayo y tendrás perejil para todo el año. | |
| 
171 | 
Tantas
  heladas habrá en mayo como nieblas hubo en marzo. | |
| 
172 | 
Temprana
  es la castaña que por mayo regaña. | |
| 
173 | 
Tercianillas
  de mayo, salud para todo el año. | |
| 
174 | 
Tiene mayo
  la llave del año. | |
| 
175 | 
Toro y
  gallo, trucha y barbo, todo en mayo. | |
| 
176 | 
Trueno en
  mayo, anuncia mal año. | |
| 
177 | 
Una flor
  no hace Mayo, ni una gota rayo.  | 
Frase del día:
" La buena gestión consiste en mostrar a la gente normal cómo hacer el trabajo de gente superior." Jhon D. Rockefeller
  
" La buena gestión consiste en mostrar a la gente normal cómo hacer el trabajo de gente superior." Jhon D. Rockefeller
 
