Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la luna.
 
     Las fases lunares se producen por la interacción entre los movimientos del sol, la luna y la tierra.
 
    En un año la luna realiza trece recorridos en torno a la tierra, es decir trece lunaciones. Cada lunación tiene una duración de 28 días aproximadamente.
 
     Normalmente, conocemos cuatro tipos de fase lunar, que son la Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante.
 
     Pero como la Luna demora aproximadamente 28 días en repetir sus fases, ella pasa no sólo por las cuatro antes mencionadas, sino que por infinitas fases intermedias a las cuales la tradición no les ha puesto nombre.
 
     Este es el motivo de que los astrónomos, se refieran a las fases lunares en porcentaje de iluminación.
 
     De ese modo, la luna nueva es 0%, la llena es 100%, y tanto creciente como menguante son 50%.
 
    Tradicionalmente se ha tenido en cuenta por parte de agricultores y jardineros la influencia de la luna sobre el cultivo de plantas.
 
Pautas importantes son:
 
Luna llena: sembrar plantas de frutos, pero también cosechar, podar.
 
Luna decreciente o cuarto menguante(forma de C): sembrar plantas de raíz, también preparar la tierra.
 
Luna nueva: sembrar plantas de hoja, también quitar malas hierbas.
 Luna creciente o cuarto creciente (forma D): sembrar plantas de flor.
FASES LUNARES DE 2013
 
FEBRERO    MENGUANTE -->  3     Nueva -> 10    CRECIENTE -> 17   LLENA --> 25
 
MARZO        MENGUANTE -->  4     Nueva -> 11    CRECIENTE -> 19    LLENA --> 27
 
ABRIL           MENGUANTE -->  3     Nueva -> 10   CRECIENTE -> 18     LLENA --> 25
 
MAYO           MENGUANTE -->  2     Nueva -> 10   CRECIENTE -> 18     LLENA --> 25
 
JUNIO           MENGUANTE -->  1    Nueva ->  9     CRECIENTE -> 16     LLENA --> 23
 
JULIO           MENGUANTE -->  1     Nueva ->  9    CRECIENTE -> 16      LLENA --> 22
 
MI CALENDARIO de SIEMBRA
 
ENERO:   Ajos (4 Enero).
 
FEBRERO:  Cebollas (3 Febrero).
 
MARZO:   Cebollas (4 Marzo),  Lechugas (18 Marzo), Pepinos (27 Marzo), Calabacines (27 Marzo), Coles de Bruselas (4 Marzo).
 
ABRIL:   Acelgas (3 Abril),  Berenjenas (3 Abril),  Judías (3 Abril),  Zanahorias (3 Abril), Maiz (3 Abril, Tomates (3 Abril),Puerros (18 Abril), Coles de Bruselas (18 Abril).
 
MAYO:  Escarola (18 Mayo).
 
JUNIO:  Lechuga (1 Junio), Coles de Bruselas (4 Junio), Berza (16 Junio), Coliflor (16 Junio).
 
JULIO:   
 
AGOSTO:
 
SEPTIEMBRE:   Berza (3 Septiembre), Coliflor (3 Septiembre).
 
Mi Calendario de plantación de algunas Hortalizas:
 
AJOS: Se suelen sembrar a primeros de Enero, y hacerlo en cuarto menguante ya que si lo haces en creciente se desenterrarán ellos solos. (4 Enero)
ACELGAS: Se suelen sembrar en abril, si se hace en luna nueva tendrán un mayor desarrollo de tallos y hojas pero estas serán un poco débiles; pero si se hace en luna menguante tendrá menos hojas pero más robustas. (3 Abril)
 
CEBOLLAS:Haremos la plantación en luna menguante en marzo, así evitaremos que se entallen y podremos obtener cebolletas o cebollas dependiendo del tiempo que tardemos en recolectarlas. (4 Marzo)
 
COLES:(berzas, repollos, coliflores..): En otoño (Septiembre) el repollo se hace en luna menguante para evitar que se entallen en los meses de invierno, pero si la plantación es en primavera-veranolo haremos con luna creciente para mejor desarrollo de la planta. (16 Junio y 3 Septiembre)
 
COLES DE BRUSELAS: Se plantarán en luna creciente para mejorar el desarrollo de la planta (18 Abril).
 ESCAROLA: Si la plantamos en el mes de mayo con luna crecientese desarrollará más. (18 Mayo)
 
JUDIA VERDE: Se siembran en Marzo Abril de forma escalonada para tener producto tierno todo el tiempo, las sembraremos en luna menguante favoreciendo la producción de vainas en vez de hojas. (4 Marzo y 3 de Abril)
 
LECHUGAS: Si las plantamos en abril o mayo se hace con luna creciente para conseguir un mejor desarrollo, sin embargo si se plantan en los meses de junio -julio lo haremos con luna menguante para evitar que se entallen por efecto del calor del verano. (18 Marzo y 1 de Junio)
 
PEPINOS Y CALABACINES: Se siembran en Marzo Abril con luna llena para favorecer la formación de frutos. (25 Marzo)
 
TOMATES Y PIMIENTOS: Se plantan en la primera quincena de marzo, dado que en estas fechas ya hace calor lo plantaremos en luna llena o menguantepara que no se desarrolle en exceso la mata y si el fruto. (27 Marzo 3 Abril)
 
PUERROS: se plantaran en primavera con luna creciente para favorecer el desarrollo del tallo que es la parte comestible. (18 Abril)
 
ZANAHORIAS: Se plantaran en primavera con luna menguante para obtener mejores raíces y no se entallará la planta. (3 Abril)
 
MAIZ: Se plantaran en Abril con luna menguante. (3 Abril)
Frase del día:
" Una sonrisa en mi rostro no significa ausencia de problemas, sino la habilidad de ser feliz por encima de ellos."